4 claves para disfrutar la Navidad (si quieres)

por A gusto en casa
navidad

La Navidad. Esa época del año que tantos (y tan dispares) sentimientos acompaña. Sin entrar en las creencias personales y religiosas de cada uno, disfrutar la Navidad (o no) viene a ser una elección personal, una actitud ante un acontecimiento concreto.

Todos tenemos recuerdos asociados a esta época, buenos y menos buenos (o quizá debería decir tristes). Y un año más (especialmente este) nos  toca enfrentarnos a ella, pudiendo hacerlo como más nos apetezca.

Este es un post personal en el que simplemente comparto las que, para mí, son las claves para disfrutar de esta época que ya nos aguarda a la vuelta de la esquina.

 

4 CLAVES PARA DISFRUTAR LA NAVIDAD

> VÍVELA COMO QUIERAS

A tope como si no hubiera un mañana o lo justo rozándola de soslayo… todo es válido. Cada cual lleva su mochila a la espalda y tiene derecho a sentir esta época como le salga de dentro. Todo es respetable: respetar y ser respetado.

Si eres de las que no dejan un milímetro de su casa sin decorar (échale un vistazo a estas 15 ideas), no fuerces a quien no quiere hacerlo. Si tu caso es el contrario, será perfecto que te ahorres esa tarea, pero no está de más que valores el esfuerzo de quien sí lo hace, especialmente si es un niño quien quiere hacerte partícipe de su ilusión.

decorar el árbol de Navidad

How to decorate

> VUELVE A SER NIÑO

Mención aparte son los niños, los protagonistas de la Navidad. Genial que hayas decidido viajar a Bora Bora huyendo de espumillón, árbol y luces, pero los niños no entienden de esa mochilita que te nombraba arriba, así que una sonrisa y a ¡felicitarles la Navidad!

¿Te estresa esta época? Es comprensible que, coincidiendo además con el final de año, te suponga algo de tensión ir haciendo malabares para ver cómo vas a conciliar las vacaciones escolares, cómo organizar la logística de cenas y comidas navideñas, la cena de empresa (aunque sea virtual), los amigos invisibles, las videollamadas para no colapsar el sistema…

Quizá te ayude pensar en los recuerdos tan entrañables que atesoras de tu infancia. Tus hijos se merecen lo mismo. Intenta regalarles momentos juntos que puedan guardar para siempre en su corazón.

Empieza con la preparación de los calendarios de Adviento, implícate haciendo manualidades con ellos, pintando piedras con motivos navideños y, por supuesto, meteos en la cocina a hornear galletas para regalar a los abuelos y bizcochos con aroma a canela.

regalar galletas caserasBlau Kitchen

 

> ACUÉRDATE DE LOS QUE TE NECESITAN

Ya sea directa o indirectamente, todos podemos hacer algo por los que nos rodean. Es probable que a menudo pongas en práctica pequeños gestos que hacen más felices a los demás, así que ¿cómo no hacerlo en esta época?

Si a veces no le encuentras sentido a la ‘parafernalia’ que rodea a la Navidad, probablemente volverás a hacerlo al caer en la cuenta de que con tus acciones contribuyes al bienestar de otras personas.

Dona juguetes, acuérdate de quien se siente solo, comparte tu tiempo o escucha a quien no tiene con quién hablar. Seguro que se te ocurren muchas más ideas.

 

> NO DESPILFARRES

Nadie te obliga a gastar, así que nada de quejarse. Todos los años las noticias hablan del gasto medio de cada persona en la cenas de Navidad.  A veces son cifras realmente estremecedoras.

Si no quieres meterte en la dinámica del consumismo, puedes hacerlo sin problema. Preparar una cena especial significa hacerlo con cariño y cuidando los detalles. ¿Qué te parecer un delicioso pollo asado al limón y hierbas aromáticas y un rico helado con barquillos de postre?

Respecto a los otros gastos de esta época 😉 , organizarte con tiempo y mantener la cordura son dos aspectos clave para que las Navidades sean felices, amables y responsables para todos. Fomentar la generosidad y enseñar a los niños el valor de las cosas (¿recuerdas la historia del brik de leche?) te ayudará a ello.

Incluso si no tienes problemas económicos, no hace falta celebrar la Navidad alcanzando cifras astronómicas (y menos presumir de ello). Vive despreocupado, concédete tus caprichos a ti y a los que te rodean (por supuesto) pero recuérdales siempre que hay que ser agradecidos y valorar lo que tienen.

manualidades infantiles de invierno

One little project

¿Qué otras ideas se te ocurren para disfrutar la Navidad? Puedes compartirlas por aquí o por Instagram, donde me encontrarás a diario. Muchas gracias y ¡feliz día!

También te puede gustar

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para respaldar su buen funcionamiento, generar estadísticas y poder garantizarte la calidad del servicio. Si continuas navegando se considera que aceptas los términos y condiciones. ¿Quieres más información? Lee la política de cookies.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies