Si hace un tiempo te hablaba de cómo decorar tu casa para venderla en poco tiempo, hoy te traigo un montonazo de consejos orientados a decorar pisos vacacionales. Tanto si estás empezando como si ya llevas tiempo en el negocio, ten en cuenta que un software de gestión de alquiler vacacional tiene todo lo que necesitas para llenar tus calendarios y aumentar los beneficios.
Si quieres que tu vivienda sea elegida por delante de otras opciones es importante dar una imagen profesional, así que también es probable que te interese un motor de reservas de alquiler vacacional que te permitirá recibir reservas directas (y pagos) desde tu propia página web y ahorrar dinero en comisiones de terceros.
Por otro lado hay otra herramienta indispensable para todo propietario o gestor de arrendamientos turísticos como es el contrato de alquiler vacacional completo y bien redactado para velar por los intereses tanto de los huéspedes como de los anfitriones. Debe reflejar con claridad los derechos y obligaciones de ambas partes con el fin de evitar sorpresas desagradables. La celebración de fiestas, si se aceptan mascotas, el tema de los ruidos o incluso el aparcamiento pueden ser algunos de esos puntos que te interese bien claros desde un principio.
DECÁLOGO PARA DECORAR PISOS VACACIONALES CON ACIERTO
Si quieres que tu huésped se sienta realmente a gusto tienes que pensar en varios factores. Puede que hasta te interese hacer unas pequeñas reformas como, por ejemplo, alicatar zonas húmedas que evitará problemas de condensación por falta de ventilación. Por otro lado, utilizar pinturas de calidad facilitará la eliminación de manchas sin ningún problema. Para que te sea más fácil acertar de pleno a continuación los encontrarás agrupados en forma de decálogo.
- Ir sobre seguro. Al no conocer a tu cliente objetivo lo ideal es acondicionar la casa con aquello que siempre funciona como colores claros, espacios despejados, sensación de limpieza y ningún detalle personal.
- Mobiliario. Lo ideal es que sea agradable a la vista pero sobre todo funcional y fácil de limpiar. Pónselo fácil a tus huéspedes ¡piensa que están de vacaciones!
- Decoración. Aunque en tu casa tengas muchas figuritas o colecciones ideales, para decorar pisos vacaciones se recomiendan opciones más sencillas como algún cuadro de gran formato en la pared o varios pequeños. Alguna escultura sencilla y plantas artificiales que parezcan de verdad también son buenas opciones para que el piso no se vea desnudo.
- Textiles. Apuesta por tapicerías bonitas, de fácil limpieza y no excesivamente delicadas. Las cortinas claras siempre son un acierto para no perder nada de luz. Aprovecha los cojines para dar pinceladas de color al conjunto asegurándote que el resultado transmite orden y limpieza.
- Alfombras. Son indispensables para aislar del frío y del ruido. Procura que cumplan su función pero pasando desapercibidas y, sobre todo, asegúrate de que se limpian bien y aguantan el trote.
- Dormitorio. Limpio, con una cama cómoda y dos juegos de sábanas por si hubiera que cambiarlas. Cuenta también con añadir mantas de sobra y varias modelos de almohadas. Algún ambientador ligero tipo mikado siempre queda bonito.
- Cocina. Práctica y que cuente con los electrodomésticos y el menaje necesario. Será todo un detalle si surtes la despensa de todo lo necesario para un desayuno como galletas, cápsulas de café o magdalenas. Apuesta por los envases monodosis para no desperdiciar nada y asegurarte que se conserva bien.
- Baño. Impecable. Con toallas nuevas y espacio de almacenamiento para los productos de higiene personal. Será de agradecer si ofreces también algunos básicos como gel, colonia o kit dental por si se hubieran olvidado los suyos.
- Neutro sí, frío no. Un piso vacacional debe resultar algo más acogedor que un hotel. Elegir piezas de artesanía elaboradas con fibras naturales, los textiles de tacto agradable, velas bonitas y la iluminación adecuada te ayudarán a conseguirlo.
- Extras. Aunque hoy en día tengamos todo en el móvil no está de más que facilites algo de información sobre tu ciudad como monumentos a visitar, museos interesantes, restaurantes cercanos o eventos que se celebren en esas fechas. Seguro que tus clientes lo valoran y disfrutan. Por supuesto ¡no te olvides de facilitarles la clave de tu wifi!
Poniendo en práctica todos estos puntos lograrás hacer sentir a tus huéspedes tan a gusto como en su propia casa, a la vez que disfrutan de su estancia en tu ciudad. Y eso repercutirá positivamente en tu experiencia como propietario.
2 comentarios
Que buenas ideas ❤️
Muchas gracias y ¡feliz Navidad!