Cómo cuidar las sábanas para que duren más

por A gusto en casa
cuidar las sábanas

Las sábanas tienen una relación íntima y cotidiana con nuestro cuerpo y con nuestra piel. Por eso es fundamental aprender a cuidarlas de la mejor manera posible, desde el lavado hasta el secado. ¡Qué diferencia tan grande entre meterte en una cama áspera frente a una que te abrace nada más entrar!

Por eso, los expertos de Dalfilo, una startup innovadora que está revolucionando el sector de la ropa de hogar, te cuentan los aspectos más importantes para cuidar las sábanas y que duren más ¡y en excelente estado!

 

CONSEJOS PARA CUIDAR LAS SÁBANAS

LEER BIEN LA ETIQUETA

Las etiquetas son aliadas fundamentales para cuidar las sábanas. Aprender a leerlas atentamente antes de lavar es un buen hábito. A veces creemos que sabemos hacerlo porque estamos acostumbrados a lavar y tratar productos similares y en cambio nos equivocamos. Por ejemplo, no todas las sábanas de algodón permiten el uso de lejía o un lavado a 60º. Por eso lo mejor es evaluar cada una por separado, guiándonos por la experiencia pero sobre todo por la etiqueta.

 

CÓMO LAVAR LAS SÁBANAS

Evidentemente, una diferencia importante a la hora de lavar las sábanas es el tipo de tejido. Por lo general, se estropean menos si las lavas a baja temperatura y, sobre todo, si vigilas la velocidad de centrifugado (800 rpm es lo normal, aunque también dependerá de dónde vivas, más que nada por el tema de la humedad). Esto es especialmente importante en telas finas como el satén, que pueden dañarse creando las clásicas y molestas bolitas.

En cuanto a la elección de los detergentes, se recomienda preferiblemente optar por los que no son agresivos y añadir siempre suavizante. También hay que prestar especial atención al momento en el que se carga la lavadora, que nunca debe sobrecargarse por dos motivos: las sábanas no se lavan bien y la fase de planchado se complica considerablemente. Por último, nunca se deben mezclar los colores: sábanas oscuras por un lado, claras por otro.

 

CÓMO SECAR LAS SÁBANAS

Para secar las sábanas hay dos opciones: el tendedero clásico o la secadora.

  • Tendedero. Lo ideal es colgar las sábanas al aire libre. En caso de que las cuelgues en interior, hazlo en una habitación ventilada porque la humedad que se desprende durante el secado podría dar mal olor tanto a la colada como a la estancia.
  • Secadora. Hay que tener cuidado de no seleccionar una temperatura excesivamente alta. Lo ideal es que priorices el secado en tendedero.

 

CÓMO DOBLAR LAS SÁBANAS

Doblar las sábanas suele ser una tarea exigente, sobre todo si estás sola: puedes ayudarte con una mesa, la cama o la misma tabla de la plancha. Lo ideal es poner la sábana bajera, sobre ella la encimera y luego las fundas, tratando de que tengan la misma forma y tamaño, ya sea en forma de cuadrado o rectángulo.

Hay quienes prefieren plancharlas y luego las enrollan a modo de cilindro, o doblan el juego completo y lo meten en la funda como si fuera un paquetito. La mayoría de veces se trata sobre todo de una cuestión de ahorro de tiempo.

 

CÓMO GUARDAR LAS SÁBANAS

Reserva un espacio exclusivo para las sábanas y la ropa del hogar. Las sábanas deben colocarse en los armarios dobladas con cuidado y correctamente, de lo contrario se verá desordenado y descuidado. Para mantener siempre un olor fresco y limpio en el interior de los armarios es fundamental limpiarlos cada cierto tiempo, usar agua perfumada para planchar, o poner bolsas de tela con flores secas y aceites esenciales en su interior.

Por si te interesa, aquí tienes varios consejos para hacer limpieza de la ropa de la casa y tenerla siempre a punto.

También te puede gustar

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para respaldar su buen funcionamiento, generar estadísticas y poder garantizarte la calidad del servicio. Si continuas navegando se considera que aceptas los términos y condiciones. ¿Quieres más información? Lee la política de cookies.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies