¿Dónde está mi anillo? ¿Dónde habré dejado el reloj? ¿Qué he hecho con la pulsera? ¿Y con las gafas? Seguramente te resultarán familiares estas preguntas. Muchas de las tareas diarias implican desprendernos de alguno de estos objetos que luego tardamos un buen rato en encontrar.
Los siguientes cuencos para joyas personalizados son la solución perfecta a esas situaciones. Con materiales asequibles como pasta para modelar, pintura y rotulador tendrás tus propios y exclusivos recipientes. ¡Vamos a ver cómo!
CUENCOS PARA JOYAS
> CON ARCILLA POLIMÉRICA
La arcilla polimérica es una pasta para modelar, similar a la plastilina, pero con el matiz de que endurece al calentarse en el horno. Tal como ves en el tutorial accesible desde el pie de la imagen, puedes utilizarla en la elaboración de cuencos para joyas. La página está en inglés, pero el vídeo es tan detallado que no te supondrá ningún problema.
> CON PINTURA EN SPRAY
Hace unos días compré pintura en spray para actualizar unos marquitos que tenía en casa. Ay, si llego a ver antes este ‘Hazlo tú mismo’… Una idea sencilla y elegante donde las haya. Tan fácil como tapar con cinta adhesiva la parte que quieres conservar intacta y pintar con spray la otra. ¡Me encanta!
> CON ROTULADOR Y PINTURA
Los boles típicos para arroz aparecen con aire renovado tras haber pasado por ‘chapa y pintura’. Necesitarás pintura para cerámica, rotulador permanente y un pincel. Puedes combinar distintos diseños y colores como en esta propuesta. A modo de sugerencia, evita poner dos collares largos en el mismo bol, así no se enredarán.
Además de contribuir al orden de tus adornos de uso diario, estos tres modelos de cuencos para joyas van a llenar de estilo tu dormitorio. Elige la que más te guste y despierta tu creatividad añadiéndole detalles personales. ¿Sueles utilizar este tipo de recipientes para este menester?
16 comentarios
Oye que buena idea. Me encantan! Feliz finde
Cuánto me alegro, Pilar. ¡Feliz fin de semana para ti también!
El video del cuenco, es totalmente demostrativo. ¡Me gusta!
¡Me alegro mucho, Juan! Un beso
Que bonitos!! son unas grandes ideas, tengo que poner algunas en practica, porque quedan unos cuencos bien bonitos. Gracias por compartir
Gracias, María. Seguro que te quedan divinos. Un beso!
Hola, estos cuencos son de lo más prácticos y además hechos por nosotras mismas, se aprecian más. Tomo nota, ya sabes que me encantan las manualidades!!! Un beso
¡Gracias, Elisa! Sí, ya sé que además se te dan fenomenal, como la cocina! Un beso
Hola !
Todos preciosos y sin duda muy útiles..¡yo los utilizo mucho!
Un besazo
Es una buena solución para tenerlo todo bien localizado. Un beso!
Estos cuencos rezuman estilo por todos lados, Isa… Cualquiera de las propuestas resulta de lo más chic y femenino, además de práctico, por supuesto.
Besos mil de las dos
J&Y
Muchas gracias a las dos. Un besazo
Sí, Isa, suelo utilizar este tipo de utensilios. De hecho para mí son imprescindibles. Tengo la costumbre, enseguida que llego a casa, de lavarme las manos y desprenderme de anillos y relojes. Lo dejo casi todo dentro de una caja de alabastro que compré en Italia (creo que en San Gimignano) o en unas conchas marinas. Es una forma de que todo esté siempre en el mismo lugar. De los que nos has expuesto me encantan los de rotulador y pintura para cerámica. De hecho le estoy echando un vistazo al enlace. Quién sabe si un me animo y hago platos llanos. La verdad es que estos cuencos quedan espectaculares.
Un beso.
Hola, Laura: Genial este intercambio de ideas porque a mí me ha encantado la sugerencia de las conchas marinas. Anímate con el rotulador el próximo fin de semana. Un beso.
Me he quedado totalmente enamorada de los cuencos. Super chulos y originales!!!!
Me alegro que te gusten. Muchas gracias por tu visita y comentario. Un saludo!