10 instrumentos musicales caseros para niños (y II)

por A gusto en casa
10 instrumentos musicales caseros

La música tiene el mágico poder de cambiar el estado de ánimo en apenas unos segundos. Tan importante es en nuestras vidas que ya desde el vientre materno nos aferramos a ella. Desde las melodías que tarareas al bebé hasta chocar las palmitas, podría decirse que la música es la base de los primeros juegos infantiles.

Los 10 instrumentos musicales caseros que vas a descubrir a continuación serán grandes compañeros en el desarrollo de tus hijos. Si te interesa este tema, aprovecha para leer también 9 instrumentos musicales caseros (y que suenan).

10 INSTRUMENTOS MUSICALES CASEROS 

> TAMBOR DE MARCHA

Este tambor es uno instrumentos musicales que mayor encanto tiene para los más pequeños. ¿Recuerdas cuando de niña tocabas uno imaginando que formabas parte de un desfile?

Una de sus ventajas es que está hecho reciclando una lata metálica de las de galletas de mantequilla (sí, esas tan monas que guardas ‘por si acaso’).

10 instrumentos musicales caseros

Little button diaries

> TROMPA

La siguiente propuesta recuerda a las bandas de música que amenizan los días de fiesta por las calles de la ciudad. Además de ser bastante sencilla, puedes utilizar materiales similares que tengas a mano (como una manguera).

10 instrumentos musicales caseros

Savvy homemade

> XILÓFONO 

Aunque para realizar estos 10 instrumentos musicales caseros la mayor parte del trabajo tengas que hacerla tú, a tus hijos les encantará colaborar en la decoración con lápices, pegatinas, pintura o incluso botones.

Además de pasar un rato muy divertido, jugar con los niños siempre es un estímulo que les ayuda en su desarrollo. Hazles series de círculos a modo de partituras para que tengan que reproducirlas en su nuevo xilófono. Verás cómo se entretienen a la vez que potencian la concentración, la memoria y la motricidad fina.

10 instrumentos musicales caseros

In lieu of Preschool

> MINIBANJOS

Otra gran manera de reciclar tapas de botes y palos de madera. Las gomas son de las que se utilizan para hacer pulseras, tal como puedes ver en el tutorial disponible al pie de la imagen. En cuanto a la decoración, anímate a utilizar washi tape y adhesivos brillantes. ¿A que quedan preciosos?

instrumentos musicales caserosThe craft train

> MBIRA O KALIMBA 

También llamado ‘piano de pulgar‘ este instrumento africano suele resultar muy interesante para enseñar a los niños mayores otros modelos más allá del tradicional piano y la guitarra.

Como puedes ver, está hecho con las típicas horquillas negras. Dependiendo del material al que las adhieras (porexpán, plástico, metal), producirán uno u otro sonido (‘pop’, ‘boing’).

instrumentos musicales caseros

Piikea street

> PALO DE LLUVIA

Exótico, misterioso, creador de atmósferas mágicas para interesantes historias… El palo de lluvia nunca pasará de moda, entre otras cosas, por lo entretenido y satisfactorio que resulta elaborarlo. Aquí tienes los materiales que necesitas para ello:

instrumentos musicales caseros (y II)

Y aquí el colorido resultado, listo para pasar a la acción.

instrumentos musicales caseros

Mum in the madhouse

> PLATILLOS

Si te gusta Hitchcock, seguro que estos originales platillos traen a tu mente la famosa escena de ‘El hombre que sabía demasiado’. Para hacerlos necesitas platos de papel (que pintarás con pintura acrílica) y cinta dorada.

10 instrumentos musicales caseros

First palette

> BANJOS, AGITADOR DE CASCABELES Y BLOQUE DE PERCUSIÓN

Un colorido y completo kit para iniciarse en el mundo musical. Como puedes ver, los banjos están hechos con grandes gomas y bastidores. Sonarán mejor si los apoyas sobre una superficie y tiras de las gomas hacia arriba (tipo punteo).

Para realizar los agitadores de cascabeles necesitarás hacer pequeños agujeros en los palos (por lo que pasarán los limpiapipas). En cuanto al bloque de percusión, hacer un agujero con una broca en la parte de atrás hará que reverbere mejor cuando se golpea.

instrumentos musicales caserosHellobee

> AGITADORES DE CASCABELES

Dos buena (y preciosas) alternativas a los que veías en la propuesta anterior. Al ir atados los cascabeles no tendrás necesidad de perforar los palos.

10 instrumentos musicales caseros

The craft train

El espíritu de los villancicos y las fiestas navideñas está presente en estos guantes tan originales. Bien sea pegados, bien sea cosidos, son de lo más práctico, ¿verdad?

10 instrumentos musicales caseros

Wendy’s hat

Hacer instrumentos musicales en casa es una actividad estupenda para disfrutar con los niños. De esta manera fácil y entretenida se familiarizarán con los distintos instrumentos despertando su curiosidad e interés.

¿Quieres recibir el próximo post en cuanto se publique? Suscríbete en el botón morado y te esperará paciente en tu bandeja de entrada. ¡Gracias!

También te puede gustar

10 comentarios

María Meléndez 19 noviembre 2018 - 22:16

Divertidíiiiisimo. Cada uno de los instrumentos es ingenioso al máximo peroooooo…….no los hubiera puesto en manos de mis cachorros cuando eran pequeños. No hubiera sido posible soportarlos jajasaaaa.
Besitos.
María

Reply
A gusto en casa 19 noviembre 2018 - 22:31

¡Qué bueno, María! La verdad es que algunos tienen un peligro… ¡especialmente todos aquellos que tienen baquetas! Un besazo!

Reply
Maria 19 noviembre 2018 - 23:45

Que lindeza de instrumentos, nosotras hicimos una flauta de pan con pajitas que quedo muy chula, jajaja. Gracias por compartir estos
diy´s tan chulos!!!

Reply
A gusto en casa 20 noviembre 2018 - 00:00

Gracias, María. Las flautas de pan son una de las mejores ideas para hacer con niños. Un beso!

Reply
Elisa Gómez Fernández 20 noviembre 2018 - 23:03

Qué bonita idea!! Después habrá que tener un poco de arte y oído musical para hacerlos sonar bonitos. Pero, aunque no salga música celestial, seguro que es divertido y mucho. Un beso!!

Reply
A gusto en casa 20 noviembre 2018 - 23:14

Hola, Elisa: Claro, además… ¡en la práctica está el arte! Un besazo

Reply
Flori Tosal Galindo 1 enero 2019 - 01:25

Buen material

Reply
A gusto en casa 3 enero 2019 - 06:44

¡Gracias, Flori!

Reply
Edilson Dos Santos 12 mayo 2020 - 13:51

Muito interessante esses instrumentos artesanais. Gostaria de ver alguns vídeos para observar o «passo a passo».

Reply
A gusto en casa 12 mayo 2020 - 18:43

Muchas gracias por tu comentario, Edilson. Tienes los tutoriales originales al pie de cada imagen. Un saludo!

Reply

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para respaldar su buen funcionamiento, generar estadísticas y poder garantizarte la calidad del servicio. Si continuas navegando se considera que aceptas los términos y condiciones. ¿Quieres más información? Lee la política de cookies.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies