Recibidores de estilo rústico: del campo a la ciudad

por A gusto en casa
recibidores de estilo rústico

Los recibidores de estilo rústico han ganado terreno. Es habitual encontrar detalles campestres en los halls de viviendas urbanas. Si te apetece darle un toque más hogareño y natural a esta parte de tu casa, crea un espacio con encanto adoptando este estilo.

Recuerda que lo más importante en cualquier cambio que hagas en tu hogar, es que estés convencida de ello. Si pasan unos días, y no acabas de verlo, busca otra alternativa hasta que des con la definitiva.

RECIBIDORES DE ESTILO RÚSTICO

PAZ Y TRANQUILIDAD

El aire campestre desprende paz y tranquilidad. Teniendo en cuenta esto, pinta el recibidor de un color que además de estar en consonancia con el resto de tu vivienda, transmita esas sensaciones. Acertarás con blanco o crudo, dejando los verdes y marrones presentes en la naturaleza para los elementos decorativos.

Si tienes la suerte de contar con iluminación natural en tu recibidor, aprovéchala. ¿Quieres colocar cortinas o estores? Entonces mejor que sean de tonos claros y tejidos livianos.

recibidores de estilo rústico

Otra opción para pasillos estrechos y sin ventanas, es cambiar el modelo de puerta por una que deje pasar la luz. La siguiente imagen también nos da una idea para camuflar un objeto funcional como es el radiador.

recibidores de estilo rústico

Ultimate Christoph

La característica más relevante del estilo rústico es la utilización de materiales naturales poco tratados. La madera continúa siendo la gran protagonista. Busca una consola de este material con el tamaño que más encaje en tu diseño.

recibidores de estilo rústico

Creative Juices Decor

En cuanto a la decoración, la clave está en utilizar piezas realizadas en materiales naturales (madera, mimbre, hierro, cerámica) o elementos recogidos directamente de la naturaleza (troncos, piedras, plantas).

Elige siempre los objetos decorativos que mejor te hagan sentir, ya sea porque te traen recuerdos, te inspiran o simplemente te gusta mirarlos.

recibidores de estilo rústico

Jenny Wolf Interiors

Desde un punto de vista práctico, disponer de algún tipo de almacenaje contribuirá al orden visual (y por ende, a tu paz interior). Las cestas o cajas de fibra vegetal resultan muy apropiadas para este fin, especialmente si cuentan con tapas.

recibidores de estilo rústico

Home Remedies 

TODO EN UNO

Esta entrada cuenta con un gran espacio, que permite aunar en él todos los elementos ideales de los recibidores de estilo rústico.

Una consola, esa butaca que invita a sentarse, un jarrón enorme de cristal que decora sin ocupar, el espejo que da amplitud y en el que nos damos el visto bueno antes de salir, plantas que dan vida, cestas y mantas que transmiten calor de hogar, y por último, troncos, ramas y flores silvestres que bien hubierámos podido recoger nosotros mismos en un paseo de sábado.

recibidores de estilo rústico

Vía Stone Gable

ESPACIOS PEQUEÑOS

También podemos acondicionar los recibidores de estilo rústico a sitios pequeños. Lo importante es adaptar el mobiliario al espacio con el que contamos. Si es tu caso, elige muebles estrechos o bajos para que nada dificulte el tránsito por esa zona.

Y aquí una muestra de cómo un espacio tan reducido también transmite esa sensación de hogar que buscamos. De igual manera, aparecen elementos como madera, fibras naturales, un asiento, almacenaje, cristal y flores recogidas en un idílico paseo.

recibidores de estilo rústico

Faded Charm

¿Utilizas elementos rústicos en la decoración de tu recibidor?

También te puede gustar

11 comentarios

Cristina Muñoz 15 septiembre 2016 - 09:34

Hola, Isa.
Yo soy bastante ecléctica en cuanto a gustos, pero reconozco que el rústico me encanta. Y creo que la razón es porque huele a hogar y a lugar acogedor, tiene mucho encanto y es muy natural por el tipo de materiales que utiliza. Estos recibidores en concreto son una monada.
Ahh!, muchas gracias por la mención a la entrada de mi Blog.
¡Qué disfrutes de un bonito día!. Besos, Cris.

Reply
Lorena 15 septiembre 2016 - 09:42

Qué preciosas todas las propuestas, me veía en muchas de ellas con una rebeca y una taza de té entre las manos…. Y qué consejos tan útiles para conseguir hacer realidad esos rincones de ensueño 🙂

Reply
A gusto en casa 15 septiembre 2016 - 09:48

Qué idílica imagen, especialmente para el día gris de hoy. La taza de té, humeante y calentita jeje. Muchas gracias por el comentario, Lorena. ¡Un saludo!

Reply
Laura Ferragut Vera 15 septiembre 2016 - 10:47

Hola Isa: tengo una mesa de estilo rústico mezclada con dos sillas isabelinas, un armario de luna y una consola con espejo de estilo francés. Sobre la mesa jarrones azules estilo chinesco. Eso, sí está pendiente de empapelar. El color de la pared es beige. Creo que no hay que tener miedo a mezclar. Los objetos sencillos, rústicos y artesanales me gustan en cualquier ambiente. Incluso en ambientes muy sofisticados. Buen post

Reply
A gusto en casa 15 septiembre 2016 - 11:01

Hola Laura: Qué interesante. Según lo leía iba visualizándolo y tiene que quedar precioso. A mí también me gusta mezclar, en el caso de los jarrones azules de estilo chinesco los he visto en ambientes de lo más dispares. ¡Gracias y feliz día!

Reply
María de Tía Keko 15 septiembre 2016 - 21:25

Me encantan!! mira que son bonitos, este estilo es tan elegante y sencillo que me encanta. Gracias por compartir guapa!!!

Reply
A gusto en casa 16 septiembre 2016 - 00:18

Gracias a ti, María, por comentar. Un besazo!

Reply
CARMEN ÁLVAREZ 16 septiembre 2016 - 08:18

¡Qué bonitos! ¡Qué maravilla entrar en casa y que te reciban todos esos objetos tan acogedores! Aunque puedan parecer sitios de paso, los recibidores también han de tener su propia personalidad y ser reflejo de los habitantes de la casa. Y, por eso, se merecen que les dediquemos un poco de tiempo para hacerlos entrañables y agradables. Y lo son todos esos que nos propones, Isa. Muchas gracias!!!!

Reply
A gusto en casa 16 septiembre 2016 - 09:35

Buenos días, Carmen: Este estilo es de los que te abraza y no te deja marchar. Ya sabes, siempre buscando estar A GUSTO EN CASA 🙂 Muchas gracias por tu comentario. Un beso!

Reply
Mariela 18 abril 2017 - 17:52

Hola. Necesito un consejo porque no logró decidirme. Tengo una consola de madera pintada en blanco y un barquito del mismo estilo pero no tengo lugar para colocar mi bolso cuando llego de trabajar y quería saber si una cesta de mimbre quedaría bien sobre la mesa? Si la dejo en debajo de la consola sería incómodo. Pero no se si queda bien la cesta arriba de la mesa como para colocar mi bolso al llegar. Desde ya muchas gracias.

Reply
A gusto en casa 18 abril 2017 - 20:03

Buenas tardes, Mariela: Muchas gracias por tu visita. Ay, qué quebraderos de cabeza el tema del bolso, ¿verdad? A mi modo de ver, quedaría bien (y muy original) siempre y cuando el resultado no sea desproporcionado. ¿Tienes ya el cestito? Personalmente haría pruebas con él o algún objeto de tamaño similar… nada como verlo puesto para hacerte a la idea. Me quedo intrigadísima, ya me dirás cuál ha sido el resultado final. Feliz tarde!

Reply

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para respaldar su buen funcionamiento, generar estadísticas y poder garantizarte la calidad del servicio. Si continuas navegando se considera que aceptas los términos y condiciones. ¿Quieres más información? Lee la política de cookies.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies