Aunque nunca te lo hayas planteado como un ejercicio, seguro que tienes muy claro lo que necesitas para estar a gusto en casa. Más allá de dimensiones y estilos decorativos, creo que son 5 los adjetivos básicos que debe tener un hogar para hacernos sentir bien.
Si además los aliñas con alegría, optimismo y cierta dosis de realidad, seguro que encuentras la fórmula perfecta para ti, porque en la vida todo es cuestión de actitud.
5 ADJETIVOS PARA ESTAR A GUSTO EN CASA
Tal como se quedó grabado cuando iba al cole, el orden de los factores no altera el producto así que empecemos por el primero, a ver qué te parece.
CONFORTABLE
Además de bonita, una casa debe ser confortable para quien viva en ella. Quizá alguna vez hayamos tendido a decorarla pensando en las futuras visitas y no en nuestras necesidades. Entre un sofá precioso pero incómodo, y uno más sencillo (que no feo) de esos que te abrazan y no te dejan escapar ¿con cuál te quedas? Lo bello no tiene por qué estar reñido con lo funcional, aunque te lleve tiempo encontrarlo.
ACOGEDORA
¿Recuerdas el post sobre el famoso hygge? Una luz cálida, textiles amorosos y velas son algunos de los secretos para hacer de nuestro hogar un espacio acogedor lleno de pequeños momentos para disfrutar en soledad o en compañía.
ORDENADA
Puede que ser la vida real te impida tenerla todo lo ordenada que quisieras (niños, horarios, imprevistos, el día tiene 24 horas para todos…). Sin llegar a un extremo obsesivo, considero el orden un adjetivo imprescindible para la salud mental de los que viven en casa. Cada uno tenemos nuestro propio sistema de organización, sólo tienes que encontrar el que mejor se adapte a tus circunstancias y estilo de vida.
Implica al resto de la familia en la medida de sus posibilidades: que cada uno sea responsable de sus juguetes y sus objetos personales. Entre todos será más fácil. ¡Recuérdales que no vives sola!
Si te interesa este tema visita la web Orden y Espacios: además de asesoramiento profesional, en su blog encontrarás muchas ideas para hacer del orden tu aliado.
LIMPIA
A no ser que tengas ayuda, es posible que no puedas mantener una casa impoluta lista para revisión. Estarás de acuerdo conmigo en que hay zonas que sí deben estarlo, como la cocina y los cuartos de baño. Las camas hechas, limpiar el polvo, abrir las ventanas de par en par y la colada son otros de los puntos vitales para estar a gusto en casa.
Al igual que en el tema del orden, si tienes niños será más complicado conseguirlo, pero es importante inculcarles buenos hábitos desde pequeños para que puedan colaborar (metiendo su ropa en el cesto, por ejemplo).
PERSONAL
Tanto si te gusta seguir las últimas tendencias en estilos decorativos como si las ignoras totalmente, lo realmente interesante es que tu casa hable de ti. Tus aficiones, tus gustos, las personas a las que quieres. Crear un lugar 100% auténtico es difícil, pero poner tu granito de arena y dejar tu impronta personal puede conseguirse prestando especial atención a los detalles. No se trata de un desembolso económico sino más bien de sacar partido a lo que tenemos.
Tal vez coincidas conmigo, tal vez no. Busca los adjetivos importantes para ti y trata de conseguirlos. Puedes encontrar inspiración en el primer artículo que dediqué a ello: Cómo estar a gusto en casa. Por otro lado… ¡me encanta ser inspirada! así que no dudes en hacerme partícipe de lo que es importante para ti. ¡Feliz día!
* Imagen cabecera: Murals Wallpaper
10 comentarios
Hola Isa, buenos días:
Coincido contigo al cien por cien en los cinco adjetivos. Creo que los tres más importantes son: limpia, ordenada y confortable porque sin los dos primeros es imposible que exista el tercero, al menos, al menos a nivel emocional. Es imposible sentirte cómoda en una casa que es un completo caos aunque poseas los muebles mejor diseñados del mundo a ese respecto. Quizá es el punto más complicados para todos porque no siempre es facil conseguir esa colaboración (o mentalización) por parte del resto de los miembros de la familia … tienes que repetir las mismas consignas cientos de veces cada día: «en el fregadero no, por favor, en el lavavajillas, que para eso está» y así un día tras otro…Añadiría el toque musical, creo que es importante escuchar música (aunque nunca comiendo o realizando determinadas tareas como escribir o estudiar, etc.), conforme a los gustos de cada miembro de la familia. Un beso.
Hola, Laura: ¡Viva la música! Claro que sí! Feliz mitad de semana!
Me encanta este post!! Todos los adjetivos son importantes, pero mis favoritos son «limpia», «ordenada» y «acogedora»! <3
Muchas gracias, Johlene. Me alegro mucho que te guste. Un saludo!
Hola !
Totalmente de acuerdo con tus 5 adjetivos… ¡los cuatros primeros básicos y el último sin duda con el que más me defino!; cualquier pequeño rincón decorado por mi, con alguno de los DIYs que suelo hacer, hace que me sienta realmente «a gusto en casa»
Un besazo
Hola, Arantxa: Conociendo tus DIYs estoy segura de que tu casa tiene que tener muchísima personalidad. Un besazo!
Hola,Isa. Eres un amor, gracias por tu apoyo. Un beso grandísimo,bonita. Cristina
A ti. Eres una gran profesional. Un beso
Esas cinco ideas son las que quiero plasmar en nuestra nueva casa, ya te la enseñare!!! Gracias por compartir!!
Siiii! Qué ganas! Conociéndote seguro que creas un hogar maravilloso, acogedor y muy handmade jeje. Un besazo