¡Cuántas ganas de verano y días libres para poder viajar! Aunque no siempre es posible, a la mayoría de personas les encantaría compartir esos días de relax con su mascota. Rover.com, el mayor marketplace online del mundo para el cuidado de mascotas, ha presentado una guía para viajar con perro por España de la que podrás sacar un montón de ideas. Se llama “No sin mi perro” y en ella descubrirás los mejores alojamientos, restaurantes, cafeterías, playas, parques, actividades para disfrutar con tu familia de cuatro patas.
GUÍA PARA VIAJAR CON PERRO POR COMUNIDADES
Esta guía nace con el objetivo de facilitar a los dueños de mascotas la elección de los destinos perfectos para irse de vacaciones. Y es que, según un estudio elaborado por Rover.com, el 53% de los encuestados viajará con su perro este verano; el 22% optará por dejarlo al cuidado de un familiar o amigo y el 12% prefiere confiar su mascota a un servicio fiable de cuidadores.
El experto en comportamiento animal y adiestrador canino, Nacho Sierra, explica que es preciso adaptar a los animales al viaje para que no sufran. En este sentido, los transportines de viaje o descanso son la mejor herramienta para que los perros obtengan el beneficio del “efecto madriguera” y conseguir la relajación y la seguridad que necesitan al viajar.
La guía está centrada en diez de las comunidades autónomas de nuestro país ya que el 65% de los encuestados tiene previsto viajar por España con su mascota este verano. Son Andalucía, Asturias, Castilla y León, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias y País Vasco.
Y es que, cuando los amantes de los perros escogen un destino para sus vacaciones quieren incluir a su perro en el viaje con actividades que se adapten a él, según señala el 75% de los encuestados; además, el 68% señala que le importa tener a su mascota con él durante todo el viaje, por lo que opta por alojamientos pet friendly; el 38% indica que le presta importancia a que su mascota viaje cómodamente y el 32% se asegura de que su mascota no esté encerrada durante largos periodos de tiempo.
A CADA TRANSPORTE, SUS CONSEJOS
Pero antes de llegar a destino, hay que decidir cuál va a ser el transporte elegido para trasladarte con tu mascota.
- En coche. Prepara a tu perro antes del viaje, coloca al perro en la parte trasera, realiza paradas cada 2-3 horas, evita que mire por la ventanilla y lleva todo lo necesario, documentación incluida.
- En autocar. Consulta la normativa de la empresa antes de viajar, no lo alimentes durante las 6 horas previas al viaje, paséalo justo antes de viajar, y no te olvides de su identificación y el resto de sus cosas, como la crema para almohadillas.
- En tren. Son útiles las mismas recomendaciones que para viajar en autocar, además de desaconsejarse el uso de escaleras y rampas mecánicas en la estación.
- En avión. Consulta las normas de la compañía aérea antes de reservar el vuelo, prepara a la mascota, escoge el contenedor adecuado e identifica a tu perro.
- En barco. Comprueba las condiciones de la compañía naviera antes de reservar, así como las zonas permitidas para perros, y mantenlo siempre en un entorno seguro para él. ¡Buen viaje!
2 comentarios
Viajar con ellos es una maravilla
¡Totalmente!