Mil ideas para ganar espacio en casa sin arruinarte

por A gusto en casa
ganar espacio

Si necesitas una habitación extra, espacio de almacenamiento en la cocina, algún metro más en el baño o en el dormitorio, o sencillamente conseguir una mayor sensación de amplitud y luz en casa, Gaetano Grana, responsable de reformas de Masteos, empresa especializada en la inversión en alquiler llave en mano, te da algunas ideas para que consigas tu objetivo según el presupuesto que tengas.

 

Consejos para ganar espacio en casa según tu presupuesto

Si cuentas con un presupuesto de 400 euros en adelante, aquí tienes algunas propuestas para conseguir esos metros de más que tan bien te vienen.

  • Sustituir una puerta batiente por corredera. Una buena inversión para ganar más espacio del que crees. Existen diversas formas como ponerla sobre raíles a la vista (en este caso tienes que contar con espacio suficiente en la pared para que se deslice la puerta) o encajarla en el muro para que quede oculta cuando está cerrada.
  • Cerrar un balcón o restarle metros a la terraza de un ático. La solución más habitual para ganar espacio en casa, ya sea para darle metros al salón o, incluso para ganar una habitación extra. En esta ocasión, habrá que considerar diversos factores como los metros cuadrados y el grosor del vidrio.
  • Unir la cocina y el salón en un solo espacio. Muy de moda porque acaba con la sensación de aislamiento que tienen las cocinas, consigue mayor sensación de amplitud y luminosidad. Además, podrás darle una distribución más moderna y flexible con materiales y colores coordinados en todo el mobiliario.
  • Abrir una ventana en una pared. Consigue más luz, aunque no metros. La idea es hacerlo en un muro que compartan dos habitaciones para dar luz y ventilación a un cuarto nuevo o al baño, en el caso de que no tuviera ventana.

 

A partir de 1600 euros de presupuesto

 ¿Has estado ahorrando para esa reforma que tanto necesita tu casa? Estas dos opciones pueden ser lo que necesites.

  • Una habitación extra. Si tienes un salón grande o incluso una zona de comedor que puedes reinstalar en el salón, no lo dudes y consíguela restando algunos metros a esta estancia.
  • Pintarla de un color claro. También puedes darle más amplitud visual a la casa con detalles que no necesitan obra. La pintura es un gran recurso para obtener más luz (precio para una casa de unos 90 m2).

 

Desde 2000 euros de presupuesto

En esta categoría se encuentra una de las reformas estrella hoy en día: quitar la bañera.

  • Cambiar bañera por la ducha. Es uno de los recursos más fáciles para ganar un espacio extra en el baño (además de eliminar el bidé). Seguro que con estos cambios podrás ganar almacenamiento con un armario o con baldas.
  • Ganar un armario en el pasillo. Los pasillos o las entradas son zonas que pasan casi desapercibidas pero que pueden dar mucho juego. Puedes ganar, por ejemplo, un armario extra y ponerlo empotrado (si es viable) o comprar uno al uso, si cuentas con una anchura suficiente. Incluso, acomodar un sofá cama que seguro que te viene genial para una visita imprevista.

 

De 4000 euros en adelante

Aunque son muchos los factores que influyen en un presupuesto, por lo general esto será lo que te costará llevar a cabo los siguientes proyectos.

  • Renovar el suelo. Al igual que pintar la casa de un color claro, el cambio de un suelo oscuro por uno de tono claro hará que la casa parezca otra y que las estancias sean “más grandes”. Quedará genial un laminado de calidad AC5 o AC4, perfecto para casas con niños y mascotas (para una casa de unos 100 m2).
  • Sácale todo el partido a una escalera. Otra idea si cuentas con escalera, además de las que te contamos en el apartado anterior, es reubicar aquí la cocina, partiendo en la zona más baja con piezas como la lavadora. Es perfecto para viviendas con pocos metros.

espacio diáfano con estilo bohemio

 

Y además…

Si estas ideas no se adaptan a lo que buscas, no te desanimes. También hay muchas otras con las que puedes ganar espacio por mucho menos dinero de lo que imaginas y que te harán la vida más fácil y desahogada. Toma nota de estas:

  • Muebles multifuncionales. Son aquellos que una sola pieza incluye diversas posibilidades como los bancos o las mesas de centro con almacenaje, cabecero de la cama y estantería, o consola y mesa de comedor.
  • Altillos o estanterías secretas para almacenar. Una simple balda sobre una puerta ofrece un espacio extra para guardar miles de cosas a la vista (libros) o en cajas (lo de menos uso). También la parte de atrás de una puerta es el lugar idóneo para montar una estantería.
  • Un arcón bajo la cama. Puedes recurrir a los tradicionales canapés abatibles, o montar una estructura de obra o madera a medida que combine zonas libres y cajones.
  • Almacenaje bajo la escalera. Si tienes una escalera tienes un tesoro. Desde armarios extraíbles para la ropa o para guardar lo de otras temporadas, hasta muebles con cajones que darán mucho juego para juguetes o maletas.
  • Armarios que esconden zonas de trabajo. ¿Trabajas en casa y no tienes espacio? Puedes reutilizar la parte inferior de un armario para montar tu propio despacho.
*Imágenes: Alvhem

También te puede gustar

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para respaldar su buen funcionamiento, generar estadísticas y poder garantizarte la calidad del servicio. Si continuas navegando se considera que aceptas los términos y condiciones. ¿Quieres más información? Lee la política de cookies.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies