Hay cosas que, aunque nunca pasan de moda, si agradecen un giro que las adapte a los nuevos tiempos para que se perciban frescas y enriquecedoras. Ese es el caso del estilo clásico renovado, del que encontrarás todas las claves a continuación. Toma buena nota y dale una vuelta a la decoración de tu casa siendo fiel a tu estilo.
LAS CLAVES DEL ESTILO CLÁSICO RENOVADO
Hace unos días vio la luz Nomad Madrid, el primero de los doce destinos que conforman el proyecto Nomad concebido por Kenay Home. Y lo cierto es que es una preciosidad, tal como puedes comprobar en las siguientes imágenes.
En él encontrarás ambientes serenos que resultan magnéticos por la combinación de colores, materiales y líneas empleados. Guiándonos por la regla 60-30-10, en ellos encontramos el blanco como color principal, los tostados como secundarios y el azul como color de acento compartiendo podio con el mostaza. Una combinación de tonos que nunca falla y proporciona elegancia, tranquilidad y, por supuesto, belleza.
Los espacios se definen acogiendo los elementos arquitectónicos propios como son las molduras en techos y paredes, que decoran y elevan el resultado de una manera muy efectiva, aportando personalidad y exclusividad.
LA DECORACIÓN EN EL ESTILO CLÁSICO RENOVADO
Los elementos clásicos se mezclan con piezas contemporáneas para crear un estilo que desprende historia y vanguardia. Las paredes de color blanco aseguran la sensación de calma y bienestar lo que permite introducir elementos modernos, tanto de líneas curvas y sinuosas como rectas y rotundas en colores vibrantes, y dar protagonismo a cada pieza.
Una tendencia que admite cualquier color y acabado, rica en tejidos atemporales como lana, lino, terciopelo y algodón, protagonistas los tres últimos del elegante cuadro Sintra que ves en la imagen. Materiales delicados que añaden valor y pureza a tu hogar.
Para aprovechar al máximo la luz natural, apuesta por cortinas fabricadas con textiles ligeros que favorezcan el paso de la luz. Decorar con cristal te ayuda a multiplicar la luminosidad, ya sea transparente o en tono tostado o ámbar, lo que además produce un elegante y bonito juego de luces.
En cuanto a los elementos naturales añade ramas grandes o flores secas de tallo largo, puesto que al combinar distintas alturas obtendrás un resultado más dinámico y equilibrado.
Y hasta aquí el post de hoy ¡nos vemos en el siguiente! Puedes suscribirte para recibirlo en cuanto se publique. Muchas gracias y ¡feliz día!