Me gusta esta casa. Se ve limpia, ordenada, transmite tranquilidad y calma (el tono azul de sus paredes es el principal responsable de ello) pero también tiene mucha personalidad. Una de las cosas que más me llama la atención es la cantidad de plantas que tiene. Están tan bien distribuidas que en ningún momento resulta cargante, sino más bien son pequeños aportes que contribuyen a que te sientas en sintonía con la naturaleza, pero lo justo.
Además de las plantas verdes de interior, también tienes otras manifestaciones florales y muchos detalles botánicos que, ahora que estamos en primavera, me sirven para dedicar el primer post a la nueva estación. ¡Vamos a descubrirlos!
DETALLES BOTÁNICOS PARA SINTONIZAR CON LA NATURALEZA
En una estancia en la que el blanco es absoluto protagonista, los detalles botánicos en verde captarán enseguida la atención del ojo. Esquejes y macetas se distribuyen en varios puntos de esta cocina tan acogedora en la que el aprovechamiento del espacio es total gracias a las prácticas baldas que se han colocado. El detalle de la lámpara con pantallas de estampado floral da color y un aire tan vintage como primaveral al conjunto.
El salón, decorado con colores fríos, desprende calma y tranquilidad. El verde y amarillo de la mimosa y las plantas grandes lo convierten en un oasis urbano muy agradable y cálido. Si te apetece poner más verde en tu casa, aquí tienes 25 plantas de interior bonitas, uno de mis últimos artículos para Clara.es. Mención aparte a la alfombra de estilo clásico que eleva la decoración de cualquier salón.
El dormitorio sigue la misma tendencia decorativa del salón salvo por el color de la pared, más cercano al tono piedra. El mobiliario en blanco es todo un acierto que potencia la luminosidad y la amplitud visual de la habitación. La vitrina y el escritorio vintage forman un tándem muy interesante que contrasta con el color proporcionado por plantas, libros y una bonita lámina botánica.
Además de la calidez que aportan el cabecero de fibra natural, el dormitorio cuenta con más detalles botánicos que se perciben mejor en esta imagen. Si eres de las que les gusta tener plantas en la habitación, aquí tienes varios ejemplos interesantes, especialmente sus ubicaciones.
Como te decía antes, es un acierto la repisa sobre el radiador (que además es lo suficientemente ancha para salvaguardar las plantas del calor de la calefacción). Por otro lado, resulta interesante la opción de colocar dos mesillas de noche distintas y romper así la simetría propia del dormitorio. En este caso, la segunda es una improvisada pila de libros (y alguna revista) que sirven a su vez de soporte para la maceta.
Y hasta aquí el post de hoy. Disfruta mucho de la Semana Santa y del buen tiempo que está haciendo. Nos vemos en el próximo post (si te suscribes te llegará a tu bandeja de entrada en cuanto lo publique). Gracias y ¡buen día!
*Imágenes: Alvhem