Cómo darle estilo a tu librería

por A gusto en casa
cómo darle estilo a tu librería

¡Buenos días! En la mayoría de las casas hay una librería en la que depositamos todas nuestras esperanzas ya que no sólo queremos colocar libros en ella, sino también aumentar su espacio de almacenaje, que se vea ordenada, y que el conjunto quede bonito. ¡Casi nada! En el post de hoy vamos a ver cómo darle estilo a tu librería paso a paso. ¿Me acompañas?

CÓMO DARLE ESTILO A TU LIBRERÍA

PON SÓLO LO QUE TE GUSTA

Parece obvio pero quizá no lo sea tanto. La librería suele ser el lugar elegido para colocar ese regalo que no sabemos dónde ubicar y que no nos acaba de convencer.

Mantenlo si te resulta especial por quien te lo ha regalado, pues te aporta buenas sensaciones. Pero si te chirría a la vista cada vez que pasas por el salón, reubícalo en otro lugar menos visible (o detrás de un marco grandote).

NO UTILICES LAS ESTANTERÍAS PARA ALMACENAR SIN CRITERIO

Si quieres que las estanterías estén ordenadas, no las utilices como cajón de sastre. Seguro que encuentras otro sitio para las cartas que había en el buzón, los temas pendientes de resolver o un botón que se ha caído. Lo que decidas poner tiene que estar ordenado.

Si tienes revistas y no quieres tumbarlas, guárdalas en archivadores especiales. Y si realmente necesitas ese cajón de sastre, elige una caja bonita que no desentone con la decoración y mete todo lo que quieras en ella.

Recuerda la importancia de la limpieza y no llenes las repisas de objetos pequeños que dificulten la tarea. Si eres coleccionista de dedales, figuritas o miniaturas, encontrarás vitrinas diseñadas para mostrar y conservar esas piezas. También puedes hacerte con un pincel para mantenerlas libres de polvo.

cómo darle estilo a tu librería

Vía Style by Emily Henderson

LAS LIBRERÍAS SON PARA LOS LIBROS

Esto es una opinión muy personal, pero no puedo evitarlo. Será por deformación profesional, pero me entra una tristeza tremenda cuando veo una librería sin ningún libro. También es cierto que el hecho de que no sean visibles no quiere decir que no se tengan: muchos de los ejemplares infantiles que hay en casa están en cestas para que los niños los tengan a su alcance. Pero sin lugar a dudas, donde mejor se conservan es en una estantería.

Empieza llenando las repisas inferiores disponiendo en primer lugar los ejemplares de mayor formato. Este también es un buen sitio para colocar álbumes de fotos y vinilos.

cómo darle estilo a tu librería

Vía Fieldstone Hill Design

ESCOGE UNA PALETA DE COLOR

Si lo que estás buscando es una estantería visualmente agradable, debe haber coherencia entre sus elementos. Una buena manera de conseguirlo es utilizar pocos colores en su decoración.

Elige primero el que será la base y luego otros dos que lo complementen. Decantarte por un tono neutro te permitirá jugar con más colores en los elementos decorativos.

cómo darle estilo a tu librería

Vía HGTV

UTILIZA LA TÉCNICA DE LA CUADRÍCULA

La manera más fácil de saber dónde colocar algo en una librería o aparador es dividir visualmente las estanterías en una cuadrícula. De esta manera, se crean distintos espacios que iremos decorando individualmente. La tarea se simplifica al enfocarla como varios grupos decorativos en vez de sentir que nos enfrentamos a una librería enorme vacía.

Si necesitas un espacio para guardar cosas puedes poner una o dos cajas, pero no sientas la obligación de tener que llenarlas hasta arriba.

cómo darle estilo a tu librería

Vía StoneGable

REPITE ELEMENTOS

De igual manera que seguimos este criterio en la decoración de la casa, debemos hacerlo también en las estanterías. El color, el diseño, las texturas y los metales son los elementos que repetidos en diagonal proporcionan consistencia al resultado.

¿Adivinas cuáles son los elementos repetidos en la siguiente fotografía? (intenta ignorar las flechitas)

cómo darle estilo a tu librería

Vía StoneGable

Solución: las calabazas, el metal galvanizado, las hojas, los reposatartas, los platos, las fuentes, las jarritas y las piezas de juegos. No es necesario ser tan exhaustivo pero quédate con la idea de que la armonía y la coherencia van de la mano. ¿Otras ideas? Prueba con flores, cajas, velas, tarros, maceteros, tazas o vasos.

Crea equilibrio, no simetría. Para lograrlo, dispón los elementos en números impares, por ejemplo tres jarras en una estantería y dos en otra.

PIENSA VERTICAL Y HORIZONTALMENTE

Este es un requisito indispensable para lograr una decoración interesante. Varía la altura de los objetos a fin de atraer y captar la atención de los ojos.

cómo darle estilo a tu librería

Vía Fieldstone Hill Design

DECORA POR CAPAS

Si buscas cómo darle estilo a tu librería, aprender a decorar por capas hará que parezca diseñada por un profesional. Pon platos de pie en el fondo de la estantería, añade libros tumbados o algún elemento propio de la estación en la que estemos.

Imagínate que tienes una jarrita desemparejada. Dale otro efecto poniéndole una flor dentro y un platito debajo. Conseguirás profundidad y elegancia.

cómo darle estilo a tu librería

Vía Finding Home Farms

AÑADE ARTE

Haz tu librería más interesante introduciendo algún elemento que te guste y que esté relacionado con el arte. Una escultura, una lámina o una vasija bien integradas te ayudarán a añadirle interés.

cómo darle estilo a tu librería

Vía Fieldstone Hill Design

Antes de dar por concluida la tarea, aléjate y echa un último vistazo a todo el conjunto. Si hay algo que aún no te convence, cámbialo o añade algo más. Deja pasar dos días y vuelve a revisar.

Y hasta aquí el post de hoy. ¡Feliz día!

También te puede gustar

18 comentarios

Lorena 10 agosto 2016 - 10:22

Bonito y buen post!

Reply
A gusto en casa 10 agosto 2016 - 15:38

¡Muchas gracias, Lorena! Un saludo

Reply
Laura Ferragut 10 agosto 2016 - 13:11

Muy buen post Isa: en casa tengo varias librerías. Una está hecha a medida: tiene un estilo parecido al de la tercera foto: llega casi hasta el techo y está lacada en blanco. Le incorporé apliques de lectura y la llené de libros; incluso puse una lámina de una vista veneciana comprada en un viaje. Sin embargo tengo mis propios libros (los que yo leo y releo) en dos libreros aparte con puertas acristaladas. Me resulta más cómodo y no tengo que coger escalera para dar con ellos. Los libros los ordeno por autor (es curioso: cuando me gusta un autor acabo leyendo casi todo lo que escribe). Y si no es por autor por nacionalidades: (franceses, ingleses, italianos, alemanes). Y una cosa que descubrí ordenando: si tienes libros antiguos de esos que, al final, realmente no leemos (libros de bibliófilo) encuadernados en piel (guías antiguas, libros de religión, devocionarios, etc.): lo mejor, a mi juicio, es ponerlos en la parte más alta de las estanterías a la que, por lógica, nos da más pereza llegar. Estéticamente quedan muy bien. Besos!

Reply
A gusto en casa 10 agosto 2016 - 15:53

Muchas gracias, Laura. Qué sanísima envidia me das: son mis preferidas. Esa costumbre lectora también la tengo yo. Tomo nota de la sugerencia respecto a la colocación de los libros más antiguos. Un abrazo!

Reply
IDEAS DE SHOPPING 10 agosto 2016 - 16:15

Hola Isa, la estantería que aparece en la tercera imagen me da una envidia tremenda. Me encanta leer, pero desde que nació Chloe se me hace muy difícil encontrar ratitos para ello, además morirías de pena si vieras todos mis libros guardados en cajas en un trastero por problemas de espacio. En fin, sólo espero poder recuperar, algún día, mis libros y volver a disfrutar de la lectura. Besos

Reply
A gusto en casa 10 agosto 2016 - 16:32

Hola Tai: Te entiendo perfectamente. Yo también los dejé en el trastero como medida temporal, pero vi que la situación se prolongaba y me decidí a donar muchos de ellos (con gran pena por mi parte) porque la humedad los estaba estropeando. Espero que tengas más suerte que yo. Respecto a la lectura, ¡paciencia, que todo llega! cuando menos te lo esperes podrás leer un libro entero sin perder el hilo. Los primeros meses son complicadillos. Besos!

Reply
Mónica 10 agosto 2016 - 17:04

Cómo me gustan las librerías y creo que ya es momento de poner en práctica todos tus consejos 😉
Un saludo!!

Reply
A gusto en casa 10 agosto 2016 - 21:57

Gracias, Mónica. Un saludo!

Reply
Arancha 10 agosto 2016 - 22:18

Sin lugar a dudas un post muy interesante y completo.. lo leere con mas calma y aplicare alguna de las ideas expuestas.

besos

Reply
A gusto en casa 10 agosto 2016 - 22:23

Muchas gracias, Arancha. Con calma, que hay tiempo para todo. ¡Un abrazo!

Reply
María de Tía Keko 13 agosto 2016 - 00:03

Que buenos consejos, me encantan las estanterias y me encanta el orden, así que esta es sin duda alguna, mi entrada favorita de la semana, gracias por compartir, he tomado buena nota de bastantes ideas!!!!

Reply
A gusto en casa 13 agosto 2016 - 08:10

Muchas gracias, María. ¡Viva el orden!. Saludos

Reply
Aprendemos con mamá 15 agosto 2016 - 20:03

Me han gustado mucho tus sugerencias. Cuando la casa está bien ordenada y con una buena combinación en la decoración, se está más agusto.

Reply
A gusto en casa 15 agosto 2016 - 22:04

Muchas gracias por tus comentario. Sin duda. ¡Un saludo!

Reply
Cristina 21 agosto 2016 - 20:05

Estoy de acuerdo contigo las librerías son para los libros. Lo que no quita que se vean atractivas y con una cuidada estética. No solo deben tener un orden amoldado a nuestras necesidades, sino visualmente atractivas.
El tener un patrón para enfrentarte a una librería vacía es bàsico. Porque te da seguridad a la hora de empezar a colocar cosas sobre ella. Saludos, Isa

Reply
A gusto en casa 24 agosto 2016 - 16:22

Cristina, muchas gracias por tu comentario. ¡Un saludo!

Reply
Nazaret Barreto 4 enero 2017 - 12:12

Acabo de descubrir «A gusto en casa» y qué alegría me da encontrar Blogs de decoración que comparten tanto 😀

Las ideas para la librería son muy buenas. Yo las considero un elemento imprescindible en casa sobretodo en las que los libros están presentes.

Me gustaron tus esquemas, sencillos y efectivos. Me quedo por aquí, Isa.

Un abrazo.

Reply
A gusto en casa 4 enero 2017 - 12:36

Muchas gracias, Nazaret. Las nuevas incorporaciones siempre hacen especial ilusión. ¡Bienvenida a tu casa! Un abrazo y felices Reyes!

Reply

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para respaldar su buen funcionamiento, generar estadísticas y poder garantizarte la calidad del servicio. Si continuas navegando se considera que aceptas los términos y condiciones. ¿Quieres más información? Lee la política de cookies.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies