Cómo ahorrar electricidad se ha convertido en una de nuestras mayores preocupaciones. Con el cambio horario y la llegada de los meses más fríos, las horas de luz natural se van a ver reducidas drásticamente, lo que provocará una mayor dependencia de la luz artificial (y una subida de la factura).
VELUX, empresa danesa líder en ventanas de tejados, ha editado una guía para reimaginar el salón, por ser con diferencia la estancia donde más tiempo pasamos. En dicha guía ofrece consejos para disminuir el gasto energético aprovechando la luz natural, a la vez que se consigue un hogar más confortable y cómodo este invierno.
APROVECHAR LA LUZ NATURAL PARA AHORRAR ELECTRICIDAD
LAS VENTANAS
Según explican en la citada guía, la colocación de ventanas en el tejado hace que la luz entre sin obstáculos desde arriba, iluminando completamente el espacio y aprovechando así al máximo las horas de luz durante el día.
COLOR Y LUZ NATURAL
Los objetos de decoración y textiles son clave para cambiar el espacio, y pueden ayudar a potenciar la luz natural escogiendo la tonalidad apropiada, además de ser una forma sencilla y económica para transformar el aspecto del salón. El uso de textiles en tonos claros reflejará más la luz, lo cual ayudará a que la habitación esté más iluminada.
Otra buena opción, es agregar detalles decorativos en blanco, por ejemplo, los marcos de los cuadros, especialmente, si estos son de un tamaño amplio.
LA PINTURA
Escoger el tono de pintura para las paredes según la orientación del salón puede aportar más luz también, logrando espacios más luminosos, amplios y confortables. Para salones orientados hacia el norte es recomendable utilizar tonos de pintura cálidos, ya que esta orientación tiende a ser la que menos cantidad de luz recibe de forma directa.
Los que poseen orientación hacia el este reciben la luz de la mañana, caracterizada por sus matices azules, con lo que una pintura en tonos verdosos hará más atractiva la habitación. Los tonos más ligeros serán los idóneos para las salas de estar que estén dirigidas hacia el sur, ya que son los que más horas de luz solar tienen. En cambio, los de orientación oeste tienden a ser más apagados, por ello la opción ideal son los tonos tierra.
Siguiendo estos consejos lograrás aumentar la cantidad de luz natural que entra en tu casa y optimizar la que ya recibes, lo cual hará que exista una menor dependencia de la luz artificial y un menor consumo energético.
2 comentarios
No hay mas remedio que ahorrar en electricidad, los tiempos que corren no son para menos. Buenas indicaciones. Mil besos!!!
Muy cierto, Elisa. Da miedo cómo sube todo. Un besazo.