Este es el primer post de decoración que dedico al maravilloso mundo de las cocinas, lugar donde se preparan tanto ricos manjares como sabrosas historias. Cuatro son los estilos seleccionados para la ocasión. ¿Cuál te gusta más?
4 COCINAS, 4 ESTILOS
COCINAS ESTILO SHABBY CHIC
Este estilo tiene su origen en las grandes casas de campo inglesas (country houses). Se caracteriza por mezclar dos términos aparentemente contrapuestos como son shabby (desaliñado) y chic (elegante). El resultado es la interesante combinación de elementos antiguos y actuales.
Es un estilo luminoso cuyo color predominante es el blanco, principalmente para las paredes, donde es habitual encontrar listones de madera o el característico azulejo. Los tonos pastel aparecen como sus fieles aliados: azul, rosa, verde.
Los elementos decorativos del estilo shabby chic suelen ser de madera o hierro: muebles desgastados (o nuevos decapados) y recipientes metálicos con flores. Las lámparas de araña migran del salón a la cocina dándole un aire elegante y romántico. En cuanto a los textiles, apuesta por estampados florales en tono pastel sobre blanco o beige.
Si tienes alma romántica, elige este estilo.
COCINAS ESTILO INDUSTRIAL
El estilo industrial tiene su origen en la década de los 50 en Estados Unidos, cuando los artistas se instalaban en fábricas abandonadas donde tenían espacio suficiente por poco dinero. De esa manera surgió el concepto de loft, entendido como espacio diáfano y sin divisiones.
Utilizado por lo general en espacios amplios y con techos altos, este estilo ha entrado con fuerza en la decoración de bares y restaurantes. Su característica principal es que deja al descubierto elementos como vigas y tuberías. Asimismo, luce con orgullo materiales de construcción como cemento, hormigón, acero, hierro, chapa, cristal o madera.
Adáptalo a tu cocina, creando una pared original con un revestimiento de cemento pulido o ladrillo visto. También puedes utilizar un papel pintado que lo imite.
Respecto al suelo, sé creativo porque admite casi cualquier tipo; elige el que más te apetezca o una combinación de tus favoritos.
Vía Skonahem
Los electrodomésticos que mejor se adaptan a este estilo suelen ser de acero inoxidable o negros. Apuesta por muebles de cocina de acero, lacados en diversos colores, o con las puertas de madera, ya que combinan muy bien.
Integra elementos metálicos como lámparas, sillas o piezas de menaje en la decoración. No te olvides de las paredes y decóralas con algún cuadro.
El estilo industrial es sinónimo de reciclaje. Restaura muebles usados o crea una mesa de lo más original reciclando una bobina de cable de red de las grandes obras.
Si buscas una cocina singular, éste es tu estilo.
Vía Decoist
COCINAS ESTILO NÓRDICO
El estilo escandinavo cobró gran popularidad hace unos años y desde entonces son numerosos los hogares que lo han adaptado. La simplicidad de las líneas, los ambientes amplios y despejados, y los tonos neutros logran un equilibrio visual muy agradable.
Los muebles de madera clara crean un ambiente natural y relajado. Los muebles y suelos en tonos más oscuros logran ambientes sobrios, elegantes y con aire vintage.
Estas cocinas cuentan con mucho espacio de almacenaje integrado en su módulo principal; a fin de conseguir mayor sensación de amplitud, suelen sacrificar una pared con mucho almacenamiento potencial.
Por lo general, el estilo escandinavo evita grandes contrastes tanto en materiales como en colores. Para crear un ambiente equilibrado utiliza una base de color neutra a la que aplica pinceladas de color a través de los complementos. Sillas, vajillas y utensilios de cocina son los encargados de personalizar el espacio. La nevera Smeg es un clásico para un espíritu vintage.
¿Eres funcional y práctica? Apuesta por una cocina de estilo nórdico.
Vía Delikatissen
COCINAS ESTILO RÚSTICO
El aire campestre crea espacios con encanto que desprenden tranquilidad y paz. Su característica más relevante es la utilización de materiales naturales poco tratados, principalmente madera (arce, roble) y piedra. Moderniza el estilo rústico innovando con materiales tan interesantes como la pizarra o la piedra de lava.
La iluminación tiene un papel relevante en estas cocinas, con lo que intenta aprovechar la luz natural a través de grandes ventanales. Toda cocina rústica que se precie, cuenta con unas cortinas muy auténticas. Elige tonos claros y tejidos livianos para que no le resten luz al conjunto. Si prefieres un estilo más moderno, los estores crudos serán tu elección.
Vía Casa y Campo
En cuanto a la decoración, piezas como botijos, vajillas artesanales, canastos y aperos de labranza proporcionarán ese aire natural y entrañable a tu estancia.
Si quieres aires de campo con un estilo renovado, adapta el estilo rústico.
Vía Bohemian Homes
¿Con cuál de estas cocinas te identificas más?
*Imagen cabecera: At Home Arkansas
20 comentarios
Hola !
Son tan bonitas todas las cocinas que muestras que es difícil elegir un único estilo… pero finalmente me decanto por el primero: las cocinas Shabby Chic, van más con mi estilo, porque a veces tiro a lo clásico y a veces a lo moderno, ¡no me decanto por un único estilo!
¡Genial post!, ¡te veo fantástica en los posts de decoración!
Un abrazo y a seguir así ; )
Hola Arantxa: Son elegantísimas. Mil gracias por tu comentario y tus palabras. ¡Son muy motivadoras! Besos!
Me han encantado todas las cocinas, inspiran mucho para poder decorarlas y dejarlas bonitas 🙂
¡Muchas gracias, Anabel! Saludos
Ufff, muy difícil elegir, son todas preciosas, como el post en general 😉
Mil gracias, Lorena. ¡Saludos!
El estilo romántico o el estilo nórdico me encanta!!! que grandes fotos, gracias por compartir!!
Gracias, María. Me alegro de que te haya gustado. ¡Besos!
Pues, Isa, yo tengo una especial predilección por lo rústico, será por la utilización de los materiales naturales y hechos a mano. Y por el tratamiento de la luz natural, las hace tan acogedoras. Pero también me resultan muy atractivas las de estilo industrial. Besitos y cúal es tu favorita???. Cris.
Gracias, Cris. No sé si las tendría en casa, pero para verlas me encantan las de estilo shabby chic. Me recuerdan a las comedias románticas americanas donde comparten confidencias tomando helado 🙂 Besos!
Hola, Isa. Definitivamente a nosotras nos gusta darle un toque shabby en los complementos, a nuestras cocinas. Preciosas selección de imágenes.
Besos mil de las dos
J&Y
Hola chicas: Muchas gracias por vuestro comentario. Así da gusto. ¡Besos!
Hola Isa:
Enhorabuena por el post. Me quedo con todas pero creo que si tuviera que elegir optaría por el estilo nórdico. Simplicidad de líneas: porque el mantenimiento de la cocina lleva mucho trabajo. Procuro elegir muebles de cocina con pocas estrías y poco trabajados. La cocina es un «no parar» en ese aspecto y cuanto más simplifiquemos la limpieza mejor. Sacando mi vena romántica el estilo Shabby Chic pero, más bien, para contemplarlas.
El estilo industrial a efectos prácticos da mucho juego: puedes instalar tuberías sin hacer regatas en la pared para empotrarlas y quedan fenomenal. Puedes reciclar infinidad de objetos antiguos heredados de familia (con las que tantas veces no sabemos que hacer): antiguas balanzas, hasta la mesa de una máquina de coser). Da mucho juego.
Un abrazo!
Hola Laura: ¡Mil gracias! Coincido plenamente contigo en que el estilo shabby chic es bello a la vista. A mí me recuerda a las comedias románticas americanas. Muy acertados los apuntes que das sobre el estilo nórdico y el industrial. Un abrazo
¡Qué selección! ¡Me encantan! ¿Qué tal una mezcla de las tres primeras? En general me decanto por el estilo nórdico, pero los estampados florales y los tonos pastel del estilo Shabby Chic me vuelven loca, si además le añado una pared de ladrillo visto y algún elemento o mueble reciclado tengo mi cocina ideal. Besos!
Gran idea, Tai. Para qué quedarte con un estilo cuando puedes disfrutar de todos. Un abrazo!
He estado explorando un poco por posts de alta calidad o entradas en webs sobre estos temas. Explorando en Google por fin encontré este blog. Con lectura de esta información, estoy convencido que he encontrado lo que estaba buscando o al menos tengo esa extraña sensacion, he descubierto exactamente lo que necesitaba. ¡Por supuesto voy hacer que no se olvide este sitio web y recomendarlo, os pienso visitar regularmente.
Saludos
Muchas gracias por tu visita y comentario. Un saludo!
Antes de nada, felicitaros por el post ya que me parece una información útil para nuestras cocinas. Por otro lado es muy interesante que dediquéis este tiempo a crear contenido como este. Un saludo y buen trabajo!!
Muchas gracias por tu comentario, sobre todo teniendo en cuenta que conoces el sector a nivel profesional. Un saludo