Alquilar un trastero es una solución perfecta para varias situaciones en las que te puedes encontrar en este nuevo curso recién estrenado. Y es que no hay nada como la tranquilidad de saber que tus pertenencias están a buen recaudo cuando, por ejemplo, te encuentras en pleno proceso de reforma. Si ya de por sí suelen ser semanas caóticas, imagínate si además no tienes la seguridad y garantía de que tus muebles y objetos personales están en buenas manos.
Por otro lado, alquilar un trastero brinda también la oportunidad de guardar todas las pertenencias que no caben en casa, por ejemplo la equipación que necesitas para practicar tus aficiones deportivas preferidas, o todos los caballetes, cuadros y material de pintura que tienes pero que en este momento no utilizas. Eso sí, de poco servirá si no lo mantienes bien ordenado así que no te pierdas la información que comparten al final del artículo los expertos de Storemore, empresa líder en el alquiler de trasteros inteligentes y espacios de coworking para empresas y particulares.
3 SITUACIONES EN LAS QUE LA SOLUCIÓN ES ALQUILAR UN TRASTERO
CUANDO TE ESTÁS MUDANDO
Si todavía no has encontrado piso o tu nuevo hogar sigue en obras, alquilar un trastero es lo que necesitas para respirar tranquilo sabiendo que tus pertenencias están bien cuidadas. De igual manera será un gran aliado si viajas al extranjero de forma recurrente o entre semana vives en otra ciudad por motivos de trabajo.
¿Y qué pasa con las cajas de cartón, la cinta adhesiva, las mantas, láminas de plástico y otros accesorios que puedes necesitar para el transporte y el almacenaje? Alquilar un trastero en Storemore cuenta con la ventaja de que te proporcionan todo ese material, además de facilitarte el acceso al servicio de alquiler de furgoneta. ¡Todo ventajas!
CUANDO ESTÁS DE REFORMAS
Reformar la casa, sobre todo cuando llevas mucho tiempo con ganas de hacerlo, es una gran alegría. La cara B son todas esas semanas en las que todo está patas arriba y un montón de operarios desconocidos entran y salen continuamente de tu casa. Lo ideal es alquilar un trastero que se adapte a tus necesidades, sin intermediarios y con solo hacer clic, ahorrándote búsquedas infructuosas y grandes pérdidas de tiempo (que justo ahora es lo que menos tienes).
Y cuando llegue el día de la mudanza no hace falta que te eches a temblar porque cuentas con todo tipo de facilidades como servicio básico de carga y descarga o incluso el servicio completo de mudanza llevado a cabo por profesionales del sector.
PARA TUS AFICIONES PREFERIDAS
Si lo tuyo son las tablas de surf, las cañas de pescar, los esquíes, las bicis, los palos de golf, o cualquier otra equipación voluminosa que no suele utilizarse a diario, lo ideal es alquilar un trastero y tener tu propio espacio para tus cosas sin que resten espacio de almacenamiento en casa. Además estarán perfectamente conservadas ya que el trastero está limpio y seco, pudiendo adquirir estanterías en caso necesario.
Además de tener acceso a tus cosas los 365 días del año, puedes estar tranquilo porque la seguridad es total. El trastero está asegurado a través del acceso único e individualizado de cada usuario a través de una aplicación, los pasillos tienen alarmas y están vigilados y, por supuesto, hay un equipo humano que refuerza la seguridad.
DECÁLOGO PARA ORDENAR EL TRASTERO
Ahora que ya tienes claro las ventajas de alquilar un trastero, toma nota de las recomendaciones de los expertos de Storemore sobre cómo tener ordenado un trastero alquilado o propio y ¡sácale el máximo provecho! Como adelanto aquí encontrarás los puntos clave.
- Haz inventario. Te organizarás mejor si haces una lista con las cajas que almacenas en el trastero y su contenido. También te ayudará hacer un plano del espacio para tener más clara la ubicación de cada pertenencia.
- Apila en vertical. Haciéndolo así aprovecharás mejor el espacio. Eso sí, tendrás que tener en cuenta el peso y la fragilidad de los objetos que contienen.
- Lo más pesado debajo. Pon las cajas más pesadas en la parte baja; así será más sencillo moverlas.
- Aprovecha las paredes. Colocar estanterías te ayudará a tener organizadas las cajas y acceder a ellas con más facilidad.
- Utiliza cajas transparentes. Las de plástico son perfectas ya que son más resistentes y permiten ver lo que hay en el interior.
- Etiqueta las cajas. Escribe en etiquetas adhesivas todo lo que contiene cada caja y pégala en la parte visible. De esta forma, ganarás tiempo y te ahorrarás quebraderos de cabeza.
- Coloca según la frecuencia de uso. Reserva los lugares más altos o menos accesibles para objetos que quieres conservar pero que no vas a utilizar.
- Haz limpieza. Limpia regularmente para evitar que el polvo y la humedad dañen tus enseres. Lo mejor es revisar el trastero al menos una vez al año, sobre todo cuando llega la primavera.
- Guarda las cosas correctamente. Si almacenas objetos frágiles como el menaje o el cristal, es importante que los protejas con un embalaje adecuado. para evitar que se rompan.
- Fundas especiales para la ropa. Lo más recomendable es guardarla en fundas cerradas con bolsas antipolillas para prevenir su deterioro.
Y hasta aquí el post de hoy ¡nos vemos en el siguiente! Si todavía no te has suscrito puedes hacerlo ahora y recibirás cada nuevo artículo en cuanto se publique. Muchas gracias y ¡buen día!
*Imagen: A beautiful mess