Un domingo para poner el árbol de Navidad

por A gusto en casa
poner el árbol de Navidad

Poner el árbol de Navidad es una de las tradiciones más bonitas y recomendables para disfrutar en familia. Aunque todavía no estemos en diciembre, no sería lo mismo si leyeras este post con el árbol ya puesto, el belén luciendo en el salón y la casa decorada, así que vamos allá con unas ideas para hacer ese día aún más especial.

 

UN DOMINGO PARA PONER EL ÁRBOL DE NAVIDAD

En mi casa, elegíamos el domingo más cercano al puente de la Constitución para poner el árbol de Navidad. Después de comer (nerviosísimos) comenzábamos a abrir las cajas que mi madre había ido colocando en la mesa del comedor.

Abrir esas cajas era como recibir muchos regalos a la vez. El magnetismo que ejercían sobre nosotros los adornos navideños era algo maravilloso. Los brillos, el terciopelo, ese rojo y ese verde tan característicos, la estrella llena de purpurina y el espumillón tan de los ochenta que nos parecía lo más de lo más.

Fiel amiga de las tradiciones que nos hacen felices, ahora que tengo mi propia familia, y aunque no siempre sea fácil, me gusta transmitirles y mantener viva esa ilusión que recordarán siempre. Para eso son niños.

 

> CREANDO AMBIENTE

Desempolvemos los villancicos y la pandereta y amenicemos la tarde. Disfruto un montón con los clásicos americanos como Sleigh Ride’, Santa Claus is coming to town’ y las voces de Frank Sinatra, Bing Crosby, Dean Martin, las Andrew Sisters y Mario Lanza entonandoDeck the halls’. Y por supuesto Mariah Carey con All I want for Christmas is you’. Quién no, ¿verdad?

 

> CADA AÑO ALGO  NUEVO

Una nueva estrella, una bola artesanal de las grandotas, una guirnalda verde o un pequeño nacimiento que nos haya llamado la atención. Comprar algo nuevo no tiene por qué suponer gastar mucho dinero.

Pasear por los mercadillos típicos es una experiencia más que recomendable en estas fechas. Si no tienes tiempo para salir en busca de nuevos adornos siempre puedes hacerlos tú misma.

 

> EL ENCANTO DE LOS DIY (Do It Yourself)

Hoy en día hay miles de tutoriales para hacer imaginativas y preciosas manualidades. Además, es muy fácil conseguir los materiales necesarios. Adornar con algo hecho por nosotros es divertido y satisfactorio, especialmente para los niños.

poner el árbol de Navidad

Vía Starry

> CUIDAR LOS DETALLES

Sin necesidad de llegar a convertir la casa en un showroom, sí que es bonito no limitarnos a poner el árbol de Navidad en una esquina. Una vela por aquí, el nacimiento por allá, una corona, un angelito… cada detalle contribuye a llenar nuestra casa de espíritu navideño.

poner el árbol de Navidad

Vía Flickr

> HORA DE REPONER FUERZAS

Después de dejarlo todo precioso, los adornos puestos, lo antiguo recogido y las cajas guardadas hasta enero, sentémonos en el sofá a disfrutar de nuestra obra y de un buen chocolate caliente.

poner el árbol de Navidad

Vía The Daily Meal

¿Te gusta poner el árbol de Navidad y el belén? ¿Cuáles son tus tradiciones preferidas? ¡Gracias por compartirlas!

También te puede gustar

18 comentarios

Arantxa 20 noviembre 2016 - 11:00

Hola !

El muñeco de nieve me ha dejado loca… ¡qué bonito!, ¡en vez de comérmelo lo colgaría en el árbol y lo conservaría todo el año! ja ja

Un besazo y a disfrutar de lo que queda de finde !

Reply
A gusto en casa 20 noviembre 2016 - 11:19

Hola Arantxa: Jajaja yo sería incapaz, me comería veinte de ellos. Felices horas restantes del finde para ti también!

Reply
Laura 20 noviembre 2016 - 13:29

Hola Isa: te veo más puesta que a nadie con la navidad. Yo «estoy en ello» para el blog y para casa. Bueno, en casa tardamos un poco más para poner el árbol y el belén. Me apunto a los villancicos de pandereta, al «Tamborilero» de Raphael (no se donde oí que no había navidad en España, en los años setenta, sin Raphael) y «Los campanilleros», Bing Crosby (Navidades blancas)m Wham etc.etc. Y luego están los que más le gustan a los niños que son precisamente los villancicos interpretados por coros de niños pequeños (son como una pesadilla) pero les encanta. Ese muñeco de nieve de la última foto es increíble. Un consejo: si apetece cambiar adornos, porque nos hemos cansado de los primeros que compramos Zara Home tiene verdaderas gangas y el fieltro rojo y verde da mucho de sí, si lo que apetece es hacer manualidades. No hace falta gastarse barbaridades en adornos navideños. Nadie mejor que tú para demostrarlo. Un beso, Laura.

Reply
A gusto en casa 20 noviembre 2016 - 17:05

Hola Laura: Sí, jejeje ya cambié el chip y la verdad es que lo estoy disfrutando mucho, al menos virtualmente. El de verdad lo pondremos el primer domingo de diciembre, creo yo. Muy buenas sugerencias las de Zara Home, lo tendré en cuenta. Nosotros también tenemos un CD de canciones populares de niños cantores… muy bonito pero intenso. Un beso!!

Reply
Sara 20 noviembre 2016 - 16:08

Todos los años a mi también me gusta comprar algo nuevo!!! Y el domingo puente de la Constitución es nuestro día. Que bonito post. Un besazo?

Reply
A gusto en casa 20 noviembre 2016 - 17:22

Gracias, Sara! Un besazo

Reply
Cristina 21 noviembre 2016 - 22:06

Qué bonito y encantador post has conseguido crear un aunténtico ambiente navideňo. Un beso grande. Cris

Reply
A gusto en casa 22 noviembre 2016 - 20:36

Gracias, Cris! Un besazo

Reply
María de Tía Keko 21 noviembre 2016 - 23:07

Nosotras también ponemos el árbol y decoramos la casa todos juntos, es uno de los momentos más especiales del año y a mi me encanta!!! Y sin duda, la música para poner esta decoración son esos clásicos americanos, mira somos parecidas en gustos, jajaja!!!!

Reply
A gusto en casa 22 noviembre 2016 - 20:38

Hola María! Esos clásicos tienen un encanto especial, ¿verdad? Un besazo!

Reply
retroyconencanto 22 noviembre 2016 - 13:59

Nosotras ponemos árbol y misterio. Y siempre en el puente de la Inmaculada, a principios de Diciembre. En Domingo, en familia y por la tarde, para que las luces se vean bien y no dejemos «calvas» en el arbol… Ah! y con villancicos flamencos de fondo, que la tierra tira y nuestras adolescentes (que nos han salido mu flamenquitas) mandan.

Un beso grande de las dos

J&Y

Reply
A gusto en casa 22 noviembre 2016 - 20:40

Hola chicas! Los del sur tenéis un arte especial con la música. Tengo ganas de ver las cosas que preparáis por Navidad. Un beso para cada una!

Reply
Lorena 22 noviembre 2016 - 16:16

Ay qué alegría poner el árbol!!! Y qué música tan bonita has propuesto!Tu post me ha hecho empezar a sentir el bonito y cálido espíritu de la Navidad 😉 Un besito guapa, y feliz tarde

Reply
A gusto en casa 22 noviembre 2016 - 20:41

Gracias, Lorena! Siiii, soy una persona muy musical. Me gustan casi todos los estilos y épocas. Todo tiene su momento. Hay que ponerle banda sonora a la vida jajaja. Un besazo

Reply
CARMEN ÁLVAREZ 23 noviembre 2016 - 11:08

Qué navideño se está poniendo todo!! Yo aprovecho también esos días de asueto del puente de diciembre para empezar con los preparativos … Siempre me da algo de pereza sacar las cajas y pensar cómo lo organizaré, puesto que cada año trato de que sea algo diferente, combinando lo mismo de nuevas maneras. Pero, qué bonito queda después!! Aprovecharé alguna de esas ideas que nos das para renovar mi navidad …
Muchas gracias!!

Reply
A gusto en casa 23 noviembre 2016 - 15:09

Gracias, Carmen! Qué buena idea lo de darle otro aire cada año. Lo pondré a prueba! Un besazo

Reply
Bea 30 noviembre 2016 - 20:16

Hola Isa! Nosotros también lo ponemos todo el domingo antes del puente y es un dia muy especial para nosotros, muy familiar y lleno de ilusión, dos por un lado con el arbol, otros dos con el nacimiento, luego todos a todo, nerviosos y con ganas de ir sacando todos los adornos, nosotros tenemos varios nacimientos venidos de distintos lugares, Sevilla, Colombia, Alemania, Madrid, …algunos pequeñitos y con mucho encanto y todos los años los colocamos estratégicamente! También ponemos música, en nuestro caso el canta juegos navideño que tiene todos los villancicos tradicionales, y una idea…..colgamos un arbol que nos regalaron en imaginarium en la puerta de entrada que es un calendario de adviento con tarjetitas en los diferentes días y yo cada dia les pongo una prueba en casa con una sorpresa, les encanta!!! Todos los días de los nervios, un mazapán, una libretita, cualquier regalin y flipan!!
Gracias por las ideas tan geniales, ah y yo también me apunto a tomar un chocolate de esos!!! Me chifla!

Reply
A gusto en casa 30 noviembre 2016 - 21:49

Hola Bea! Me encanta lo intensamente que vivís estas fiestas. El tema de los Cantajuegos también me resulta familiar. Muchas gracias por tu comentario! Un beso

Reply

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para respaldar su buen funcionamiento, generar estadísticas y poder garantizarte la calidad del servicio. Si continuas navegando se considera que aceptas los términos y condiciones. ¿Quieres más información? Lee la política de cookies.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies