7 consejos para una manicura perfecta y duradera

por A gusto en casa
manicura perfecta

Es tiempo de volver a las rutinas y ponernos al día en cuestiones de cuidado personal. Si hace poco hablábamos de reparar el pelo tras el verano, hoy las protagonistas son las uñas. Y es que, además de sanas y limpias, las uñas deben estar cuidadas. El equipo técnico de Cosméticos Foráneos, con una larga trayectoria en el mundo del cuidado de las uñas, revela sus secretos para una manicura perfecta y duradera.

 

CONSEJOS PARA UNA MANICURA PERFECTA

CUIDA LA CUTÍCULA

La mejor manera de mantener tus uñas naturales fuertes y saludables es usando regularmente un aceite para cutículas. Este gesto mantiene la uña flexible, estimula su crecimiento y repone los aceites naturales que se eliminan como consecuencia de la exposición diaria al agua y el desinfectante de manos.

Aunque a veces cueste, resiste la tentación de cortar la cutícula ya que crecerá más dura y gruesa. Aplica una gota de removedor de cutículas y empújalas hacia atrás con un palito de naranjo.

 

USA SIEMPRE LA LIMA ADECUADA

Mejor que los alicates o las tijeras, usa una lima.  La de grano 180 es suficientemente fuerte para rebajar la uña sin dañarla ni agredirla. Para usarla correctamente, empléala sólo en el filo de la uña limando en una sola dirección para impedir que se abra por capas.

 

PREPARA BIEN LA UÑA

Después de haberla limado correctamente y empujado la cutícula, limpia bien la uña con un limpiador específico para eliminar cualquier sustancia que evite que el esmaltado adhiera correctamente. Usa una base niveladora para “rellenar los huecos” en vez de intentar nivelar las uñas puliéndolas con una lima.

En cualquier caso, emplea siempre una base antes de esmaltar. Además de la niveladora arriba mencionada, Masnails dispone de otras cuatro bases específicas para cada necesidad: uñas fuertes, antiescamación, nutritiva y fortalecedora.

 

SELLA BIEN EL ESMALTADO

Para ello pinta el filo de la uña y hazlo para cada capa de producto (base, esmalte y brillo finalizador). No sólo da un aspecto más pulido y profesional, sino que sella el esmaltado, evitando que penetren agentes que podrían acortar su duración.

Además, no olvides aplicar un topcoat o brillo finalizador. Con ello incrementarás el brillo del esmaltado y prolongarás su duración. Masnails dispone de dos: Brillo 3D, con un efecto gel sin lámpara, y Brillo secado rápido, con el que el esmaltado seca en un abrir y cerrar de ojos.

manicura perfecta

 

RESPETA LOS TIEMPOS DE SECADO

Dejar un minuto entre capa y capa suele ser suficiente para que seque bien. Si aplicas la capa siguiente antes de que haya secado la anterior, corres el riesgo de que la manicura entera no se endurezca como debe y se estropee a la primera de cambio.

 

EVITA LOS PRODUCTOS AGRESIVOS

Hazlo tanto en tu vida cotidiana (usa guantes para proteger las manos cuando uses detergentes, por ejemplo) como cuando retires el esmalte. Hoy en día hay opciones para eliminar hasta los esmaltes semipermanentes sin emplear productos que resequen y deshidraten la uña como la acetona.

 

ACUDE CON REGULARIDAD A TU MANICURISTA PROFESIONAL

La manicurista es quien mejor sabe qué productos aplicar y qué protocolo seguir para mantener tus uñas bonitas y saludables. No sólo te aconsejará sobre qué rutina será la mejor para seguir en casa, sino que además podrá orientarte sobre las últimas tendencias para las uñas.

Y hasta aquí el artículo de hoy que te ayudará a lucir una manicura perfecta. Nos vemos en el siguiente. Si te suscribes ahora lo recibirás en tu correo electrónico en cuanto se publique. Muchas gracias y ¡buen día!

También te puede gustar

2 comentarios

Elisa 25 septiembre 2022 - 21:46

Hola, a mí me dura poquísimo el esmalte, he leído tu entrada y voy a ver si ahora me dura algo con tus consejos. Gracias!!

Reply
A gusto en casa 25 septiembre 2022 - 22:24

Hola, Elisa. A ver si te funcionan estos consejos, especialmente el de utilizar una base. También pasa una cosa: si utilizas mucho las manos en tareas tipo manualidades y demás, el desgaste es mayor ya que están más expuestas. Yo noto mucho la diferencia entre las épocas que no hago tantas cosas y las que no paro jejeje. Un besazo!

Reply

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para respaldar su buen funcionamiento, generar estadísticas y poder garantizarte la calidad del servicio. Si continuas navegando se considera que aceptas los términos y condiciones. ¿Quieres más información? Lee la política de cookies.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies