Maderoterapia: el masaje perfecto antes de irte de vacaciones

por A gusto en casa
maderoterapia

La cuenta atrás ha terminado. Parecía imposible pero ¡han llegado las vacaciones! Se acabaron las prisas, ir corriendo de un lado para otro, las jornadas de 24 horas, los interminables atascos, las listas interminables de tareas y, sobre todo, la agotadora sensación de querer llegar a todo.

Por eso, antes de hacer las maletas es el momento de decir adiós al estrés y la ansiedad de la forma más natural: necesitas un masaje. Si todavía no has oído hablar de la maderoterapia, no te pierdas lo que viene a continuación.

 

DESCUBRIENDO LA MADEROTERAPIA

Tengo que confesar que hasta hace poco, el concepto de maderoterapia me sonaba un poco a chino y resulta que es uno de los tratamientos estéticos más demandados. Consiste en la utilización de elementos de madera como rodillos o cilindros para tonificar y modelar distintas partes del cuerpo.

Aplicada por un profesional cualificado es de gran ayuda a la hora de reducir los niveles de estrés y resulta beneficiosa para combatir diferentes molestias de espalda o cuello. Asimismo, mejora la textura y apariencia de la piel, viéndose más lisa, suave, firme y luminosa. Además, lo hace desde un doble enfoque, tanto mental como físico. Si te llama la atención, anímate a descubrir Maderocare by Cosméticos Foráneos.

 

¿QUÉ SE NECESITA?

Para que este tratamiento relajante sea realmente eficaz y proporcione resultados duraderos lo primero que se necesitan son las herramientas adecuadas que encontrarás en Cosméticos Foráneos, cada una con funciones o áreas de aplicación específicas.

  • Tablas. La más conocida es la tabla modeladora que ayuda drenar la grasa, favorece la eliminación de toxinas y redefine la figura. La tabla mapa tiene los mismos efectos pero es más adecuada para zonas pequeñas.
  • Copas suecas. Efecto ventosa que genera una presión negativa o succión para tratar la adiposidad localizada y modelar cintura, glúteos, muslos o abdomen. Hay distintas tallas y dimensiones.
  • Champiñón. Viene a sustituir a los nudillos mientras se realiza el tratamiento relajante y descontracturante. Mayor presión y más constante, sin apenas esfuerzo.
  • Rodillos. Una gran variedad (de cubos, estriado, de mazorca, dos bolas, curvo) imprescindibles para preparar la piel para el tratamiento y trabajar las distintas zonas del cuerpo.

ACEITES ESENCIALES, UN PLUS DE BIENESTAR

Al combinar la maderoterapia con otras técnicas como la aromaterapia sus beneficios se multiplican y aumentan el bienestar. Además de su agradable aroma, los aceites esenciales ayudan a proporcionar una mayor relajación así como beneficios para la piel. ¿Todavía no sabes cómo utilizar aceites esenciales?

Por ejemplo, el de naranja dulce tiene efecto antidepresivo; el de geranio ayuda a mantener el equilibrio emocional; los de ciprés y enebro se consideran antireumáticos; el de pimienta negra se utiliza para relajar los músculos y aliviar las articulaciones; y el de hierbaluisa actúa como sedante del sistema nervioso central.

Los aceites esenciales no pueden aplicarse directamente en la piel. Basta con añadir alguna gota a los llamados aceites vehiculares como son el de aguacate, de pepitas de uva o de almendras dulces.

Y hasta aquí el artículo de hoy. Ahora toca desconexión antes de empezar las vacaciones como realmente te mereces. ¡Disfrútalas!

También te puede gustar

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para respaldar su buen funcionamiento, generar estadísticas y poder garantizarte la calidad del servicio. Si continuas navegando se considera que aceptas los términos y condiciones. ¿Quieres más información? Lee la política de cookies.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies