El 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, una fecha que busca concienciar sobre la necesidad de que los seres humanos trabajemos en conjunto para promover una relación armoniosa con la naturaleza. Poner tu granito de arena en esta tarea es tan fácil como seguir estos consejos para cuidar la Tierra sin salir de casa.
CÓMO CUIDAR LA TIERRA SIN SALIR DE CASA
> USA PRODUCTOS BIODEGRADABLES PARA TU CUIDADO PERSONAL
Dicen los expertos que uno de los artículos que más contaminan son las toallitas desmaquillantes. Haciendo una estimación sobre la marcha puede que en tu rutina facial llegues a consumir más de un centenar de discos y toallitas desmaquillantes cada mes. Existen opciones como Toallitas Näps, hipoalergénicas y biodegradables, que además de ayudarte a mantener una piel libre de impurezas, respetan el medio ambiente. ¿Las conocías?
> REUTILIZA LA ROPA
Alargar la vida de las prendas de vestir ayuda de un modo importante a cuidar del medio ambiente. Donarla, regalarla a familiares o amigos, aprovecharla entre hermanos, transformarla cuando se ha quedado obsoleta o apostar por las tiendas de segunda mano son algunos de los gestos que están a tu alcance para lograrlo.
> APAGA LOS APARATOS ELÉCTRICOS QUE NO ESTÉS USANDO
El stand by es un enemigo del medio ambiente. Conectar los dispositivos a una regleta y apagarlos cuando no estén utilizándose hará mucho por la naturaleza. Y ya que estamos, si de paso te interesa ahorrar, echa un vistazo a Cómo ahorrar en la factura del gas. ¡Todo cuenta!
> LAVADORA Y LAVAVAJILLAS, MEJOR A CARGA COMPLETA
¿Cómo ser sostenible en este sentido? Lo mejor es que utilices un programa eco, a 30 grados y a carga completa en la lavadora. En el manual de instrucciones encontrarás indicaciones concretas del fabricante al respecto. Tanto el planeta como tu bolsillo te lo agradecerán.
> REDUCE Y RECICLA
Siempre que puedas reduce el uso de envases contaminantes y, cuando no sea posible, recíclalos. Un gesto tan sencillo como llevar tu propia bolsa al súper o depositar los plásticos, papeles y vidrios en el contenedor correspondiente ayuda, y mucho, a nuestro planeta.
En la sección A Mano encontrarás muchas ideas para hacer con los peques de la casa reciclando rollos de papel higiénico como por ejemplo Instrumentos musicales caseros (y que suenan) para hacer con niños.
> EVITA EL USO DEL COCHE SIEMPRE QUE PUEDAS
Siempre que puedas evitarlo, opta por moverte en transporte público, bicicleta o caminando. Especialmente esta última, que además de ser una buena manera de ayudar al planeta, es una gran oportunidad para mover y activar tu cuerpo.
Y hasta aquí el post de hoy. Te espero a diario en Instagram y en unos días de nuevo en el blog. Si te suscribes lo recibirás en cuanto lo publique. ¡Gracias!
4 comentarios
Muy buenísimos consejos, Isa, que intentamos seguir cada día. No conocíamos las toallitas… Gracias!
Besos mil de las dos
J&Y
Hola, Julia y Yenia! La verdad es que son un invento ¿verdad? Cuánto me alegro de que os haya gustado la idea. Un besazo para las dos!
Las acabamos de comprar, por cierto…
¡Anda! Eso ha sido un flechazo. Me alegro mucho. Ya me contaréis qué tal os van. Un besazo!