Cómo ahorrar en la factura de la luz sin salir de la cocina

por A gusto en casa

A raíz de la entrada en vigor de la nueva factura eléctrica (imposible no enterarse) seguramente te hayas echado a temblar (normal). Bueno, lo primero que tienes que saber es que no afecta a todo el mundo, todo depende del tipo de tarifa que tengas contratada y con qué compañía.

Lo cierto es que la cocina es el lugar de la casa que más gasto energético genera, por lo que la Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) te pone al día sobre los factores que debes tener en cuenta a la hora de adquirir un nuevo electrodoméstico si quieres ahorrar en la factura de la luz.

 

CÓMO AHORRAR EN LA FACTURA DE LA LUZ SIN SALIR DE LA COCINA

> LA NEVERA, ELEMENTO CLAVE

Los frigoríficos con sistema no frost refrigeran o congelan los alimentos gracias al reparto homogéneo de aire frío, lo que evita la formación de escarcha. Al hacerlo de un modo mucho más rápido y constante emplean menos energía y, por tanto, no disparan la factura de la luz. Además, como ya sabes, abrir y cerrar el frigorífico aumenta el consumo energético con lo que los modelos con pantalla en la puerta o conectados al móvil son útiles para ver el interior sin abrirlo.

> LA CAMPANA EXTRACTORA

Los sistemas actuales de conexión automática entre la placa y la campana extractora cambian  de manera automática la potencia de succión, reduciendo así el gasto energético durante la eliminación de los vapores y olores no deseados.

ahorrar en la factura de la luz

> EL HORNO, OTRO PUNTO CLAVE

Los hornos antiguos son de los electrodomésticos que más gasto generan. Los modelos de hoy en día disponen de accesorios que mejoran su eficiencia. Un ejemplo son las sondas térmicas inalámbricas, que cuentan con un indicador que te avisa cuando está lista tu receta. Así evitarás abrir y cerrar el horno con la consiguiente pérdida de calor, y el aumento necesario en su consumo para volver a calentarse.

> LA PLACA DE INDUCCIÓN

Aunque en un principio el precio de las placas de inducción es más alto y sólo permiten el uso de un tipo de menaje en concreto (el ferromagnético), a la larga son la opción más económica y sostenible. El ahorro energético puede alcanzar entre un 30% y un 40% ya que se calientan a una velocidad dos veces superior a las vitrocerámicas convencionales y consumen menos. Además, sus indicadores de consumo de energía fomentan el ahorro en la factura de la luz.

> LA LAVADORA

Al generar menos vibraciones la nueva generación de motores inverter convierten la lavadora en un electrodoméstico tan silencioso que puedes hasta lavar de noche. Con los nuevos avances tecnológicos también es posible adaptar y controlar la duración del ciclo de lavado, acceder a programas rápidos y ajustar automáticamente la cantidad de agua y energía.

> EL LAVAVAJILLAS

Los programas eco, aunque más largos, pueden ahorrar hasta un 20% en el consumo eléctrico y un 16% de agua. Si optas por modelos con sistemas de secado natural el ahorro será mayor. En estos sistemas la puerta se abre automáticamente al finalizar el programa de lavado y la vajilla se seca perfectamente empleando corrientes de aire naturales. Al igual que con las lavadoras, los nuevos modelos son especialmente silenciosos lo que permite programarlos para que funcione durante la noche y sin ninguna molestia.

> ILUMINACIÓN DE BAJO CONSUMO

La luz siempre ha sido un elemento fundamental en la cocina. La iluminación LED, la más respetuosa con el medioambiente, destaca por su bajo consumo energético (con un ahorro de casi un 80% en comparación con la tradicional) además de una altísima durabilidad de hasta 25 años.

Y hasta aquí estos consejos para ahorrar en la factura de la luz. Por si te interesa,  te dejo también 6 trucos para ahorrar en la del gas. ¡Feliz día!

También te puede gustar

4 comentarios

Elisa Gómez Fernández 8 junio 2021 - 00:31

Hola, ahorrar en la factura se ha convertido en una pesadilla. Nos das buenos consejos, aunque de momento no en todas las casas existen estos electrodomésticos, ni mucha gente posee dinero para cambiarlos, tal como están las cosas. madre mía, paciencia y trabajo tendremos que poner. Mil besos preciosa, gracias!!!

Reply
A gusto en casa 20 junio 2021 - 12:23

Hola, Elisa: Sí, es cierto. Al final parece que el bolsillo siempre se resiente, sea por un lado o por otro. Un beso!

Reply
Víctor García 28 junio 2021 - 14:17

Hola Isabel.
Es muy interesante tu blog. En este artículo me gusta los consejos que das para ahorrar electricidad.
¡Feliz verano!

Reply
A gusto en casa 30 junio 2021 - 13:51

Muchas gracias, Víctor. Son pequeños gestos que cuidan el medio ambiente (y el bolsillo). ¡Feliz verano para ti también!

Reply

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para respaldar su buen funcionamiento, generar estadísticas y poder garantizarte la calidad del servicio. Si continuas navegando se considera que aceptas los términos y condiciones. ¿Quieres más información? Lee la política de cookies.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies