Cómo conseguir dormir en menos de 90 segundos

por A gusto en casa
dormir en menos de 90 segundos

Un ambiente acogedor, la música adecuada, una iluminación agradable… La mayoría de las recomendaciones para estar a gusto en casa suelen ser bastante lógicas y fáciles de lograr, ¡todos sabemos lo que nos hace sentir bien! Pero ¿y qué pasa cuando, aun teniendo todo eso, no logramos conciliar el sueño? ¡Desastre total! Agobio, cansancio, desesperación… Hoy te desvelo el que es para los que me rodean, uno de los mayores misterios: cómo consigo dormir en menos de 90 segundos.

DORMIR EN MENOS DE 90 SEGUNDOS

En mi juventud adoraba leer hasta horas intempestivas refugiada en el sosiego nocturno. Cuando empecé a trabajar cambié los horarios y me convertí en el gallo de la familia… ¡a las 5:30 tocaba diana!

Pasaron los años, fui madre, y acabé siendo consciente de que tenía que aprovechar cualquier momento para intentar descansar, ¡no sabía cuándo podría volver a hacerlo! (si eres madre, padre, trabajas a turnos o haces guardias, seguro que me entiendes). Así que me acostumbré a intentarlo a las horas más dispares del día… cualquier rato era bienvenido para reponer fuerzas.

> PRIMER DESCUBRIMIENTO

¿Por qué será que lo más obvio y evidente suele ser lo que más tardamos en ver? Más allá de teorías o recomendaciones, lo más importante e imprescindible para conciliar el sueño es (redoble de tambores)… ¡cerrar los ojos! Sí, sí, puedes reírte porque tiene su gracia, pero ¿sabes cuánta gente pretende dormir sin ni siquiera haber cerrado los ojos?

> EL GRAN DESCUBRIMIENTO

Por esa época, a menudo oía hablar de los beneficios de la meditación diaria, aunque fueran cinco minutos. Siempre pensé que aquello no iba conmigo pero decidí probar, total… A través de una app que incluía una sesión de relajación de 5 minutos descubrí el gran secreto: aprender a respirar, no como fin sino como medio para combatir a los grandes enemigos del sueño: preocupaciones, tareas pendientes, nervios…

Concentrándote en la respiración lograrás mantenerlas al margen durante ese tiempo que te estás dedicando. ¿Pero de verdad es tan fácil? En mi caso, me limitaba a seguir los pasos de la locución de la app, que me animaba a inspirar y a espirar de forma tranquila y pausada, sintiendo cómo al principio entraba el aire frío por la nariz para luego salir caliente. Si te concentras en ese punto y cuentas mentalmente cada vez que espiras te olvidas de todo lo demás ya que tu mente está ocupada.

> LA TÉCNICA DEL MONO OCUPADO

Todo esto que yo descubrí de una forma casual viene a ser lo que se conoce como técnica del mono ocupado, con la que podemos controlar y bloquear la infinita cadena de pensamientos y emociones que nos impide, entre otras cosas, conciliar el sueño cuando tanto lo necesitamos.

Con el siguiente video (puedes configurar los subtítulos en castellano) te harás una idea de cómo entrenar tu mente para lograrlo. Es fácil y muy práctico, no sólo para dormir, sino para otros ámbitos de tu vida.

Y de esta forma tan natural descubrí que nunca llegaba despierta al fin de la meditación (¡de sólo 5 minutos!) con lo que decidí incorporarla a mi rutina de sueño.

Es verdad que en la actualidad llego tan cansada a la noche que no necesito ninguna técnica para dormir, pero me resulta muy útil al mediodía. Empiezo contando cada respiración y nunca llego a 60 (la práctica también cuenta, por supuesto). Igual no te sirve, pero igual sí, y sólo eso merecería la pena haber escrito este post… ¡felices sueños!

*Imagen cabecera Our food stories

También te puede gustar

8 comentarios

Lucia 20 abril 2018 - 15:35

Muy interesante y pienso ponerlo en práctica. Ya te contaré cómo me va…

Reply
A gusto en casa 20 abril 2018 - 15:45

¡Genial, Lucía! ¡Ojalá te funcione! Qué faena cuando queremos descansar y no podemos, ¿verdad? Un fuerte abrazo y feliz fin de semana!

Reply
María 21 abril 2018 - 00:13

Que cosa más interesante…. el vídeo me ha parecido revelador, gracias, de verdad, por compartirlo. Yo también llego agotada a la noche pero es verdad que hay noches y noches. Pero algo me dice que a partir de ahora me va a ser muy fácil conciliar el sueño!!!

Reply
A gusto en casa 21 abril 2018 - 06:12

¡Qué bien, María! Por lo pronto… ¡a disfrutar del fin de semana! Un besazo

Reply
Arantxa 21 abril 2018 - 08:51

Hola !

Me ha encantado el post, aunque si te he de ser sincera no me veo siguiendo los pasos: ¡la calma y la meditación jamás han ido conmigo, y eso que lo intenté en alguna ocasión, es que hasta me estresan diría yo! ja ja… ¿algún tip especial para las personas ultranerviosas como yo?

Un besazo y feliz finde!!!

Reply
A gusto en casa 21 abril 2018 - 17:01

¡El mismo! 1) Cierra los ojos 2) Toma aire y suéltalo muy despacio concentrándote en ello a la vez que cuentas. Si eres muy nerviosa quizá debas ‘engañar’ a tu mente tomándotelo como un reto, por ejemplo pensando que tienes que llegar hasta 100, así le pones un principio y un fin a la ‘tarea’. Igual te funciona. De todas maneras, al igual que pongo en el post, todo lleva su práctica 😉 Dale una oportunidad! Un beso!

Reply
maría meléndez 21 abril 2018 - 19:30

¿¿¿En seriooooo??? Me llevo tu post a mi mesilla de noche porque hay noches que no consigo dormir y cada vez me voy poniendo más nerviosa. Suelo dormir bien, pero la que me toca así….. es fatal.
Graciaaaasssss.
Besitos.
María

Reply
A gusto en casa 22 abril 2018 - 22:14

¡En serio! A mí me funciona, ¡prometido! Espero que te dé el mismo resultado. Y si no es a la primera, no dejes de probarlo… todo tiene su proceso! Un besazo y feliz comienzo de semana!

Reply

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para respaldar su buen funcionamiento, generar estadísticas y poder garantizarte la calidad del servicio. Si continuas navegando se considera que aceptas los términos y condiciones. ¿Quieres más información? Lee la política de cookies.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies