Cómo elegir juguetes: 5 reglas de oro para acertar

por A gusto en casa
cómo elegir un juguete

Los juguetes forman parte nuestras vidas desde hace más de ¡4.000 años! Parece increíble pero en textos de antiguas civilizaciones como Mesopotamia o Egipto ya se hablaba de ellos. Y no solo eso, sino que en muchas tumbas primitivas se han encontrado muñecas y restos de otros juguetes. Unos descubrimientos que dejan claro el papel clave que han jugado (y siguen jugando) en el desarrollo de los pequeños de las distintas épocas de la historia.

Aprovechando que el 24 de enero es el Día Mundial de la Educación Colorbaby, especialista y referente en la distribución de juguetes y en exclusiva de las marcas Winfun y Woomax, te cuenta cómo elegirlos ya que hay tantísimos en el mercado que a veces surgen dudas. Ah, y recuerda que, ante todo, el mejor juguete para tus hijos eres tú.

 

¿SABES CÓMO ELEGIR JUGUETES?

Los juguetes son más que un mero entretenimiento ya que contribuyen al desarrollo de la capacidad creadora de los niños y les ayuda a  entender el mundo que les rodea. Además de facilitar el aprendizaje y la imaginación, les permiten desarrollar distintas habilidades físicas como correr, sujetar o mantener el equilibrio.

Por otro lado, son muy útiles en la enseñanza de la toma de decisiones y la resolución de problemas, así como para interiorizar habilidades sociales como competir, esperar el turno, adaptarse a las reglas y, cómo no, aprender a ganar y a perder

Bici de madera de Woomax

Podríamos resumir en 5 las reglas de oro para acertar en la elección de los juguetes. Recuerda que, como en todo, al final lo que prima es el gusto del niño así que también puedes orientarte atendiendo a sus preferencias.

  • Elige juguetes adaptados a su edad. No hay prisa, cada etapa tiene su encanto.
  • Comprueba que el visado de la CE sea visible y que en el embalaje aparezca una etiqueta en la que se garantice la seguridad. Fíjate también en los materiales empleados, el tamaño de las piezas así como que no haya aristas o bordes.
  • Asegúrate que las instrucciones y el mecanismo, si lo tiene, sean comprensibles y fáciles de manejar.
  • Apuesta por juguetes sencillos ya que son los que más contribuyen a desarrollar la imaginación.
  • Procura que fomenten las conductas solidarias, la exploración, la creatividad, la socialización, y que estimulen la participación y el contacto con los demás.
Cómo elegir juguetes

Centro Cuidar del jardín de Winfun

Hasta aquí el post de hoy, nos vemos en el próximo. Puedes suscribirte para recibirlo en tu bandeja de entrada en cuanto se publique. Muchas gracias y ¡buen comienzo de semana!

También te puede gustar

2 comentarios

Su 24 enero 2022 - 17:25

Pues unas reglas y consejos de doce

Reply
A gusto en casa 24 enero 2022 - 23:27

¡Muchas gracias!

Reply

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para respaldar su buen funcionamiento, generar estadísticas y poder garantizarte la calidad del servicio. Si continuas navegando se considera que aceptas los términos y condiciones. ¿Quieres más información? Lee la política de cookies.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies