Luz, luz, luz… qué distinto se ve todo cuando la luz natural inunda la estancia, ¿verdad? Una de las ventajas de los espacios sin barreras es el aprovechamiento al máximo de este recurso, tan ausente a menudo en las zonas del Norte. Si ver un rayo de luz te hace la misma ilusión que a mí, el espacio diáfano con estilo bohemio que hoy te muestro te va a resultar muy inspirador. Su buena distribución y equilibrio decorativo lo convierten en un lugar confortable, ideal para comer, relajarte y disfrutar.
UN ESPACIO DIÁFANO CON ESTILO BOHEMIO
Lo habrás oído miles de veces, pero si quieres ganar en amplitud y luminosidad, tu color es el blanco (echa un vistazo aquí para decorar con él como absoluto protagonista). En esta casa diáfana a dos alturas (descubierta en Adore Magazine) se ha acertado con su elección como color base, salpicado con puntuales toques de marrón y verde. Las tres lámparas de fibra natural sirven de hilo conductor mientras definen las distintas zonas del espacio: cocina al fondo y las tres que más nos interesan: rincón de lectura, comedor y salón.
>EL RINCÓN DE LECTURA
El estilo bohemio es sinónimo de libertad, creatividad y naturaleza. El amor por esta última aparece reflejado tanto en las numerosas (y grandes) plantas que llenan de vida este oasis, como en la decoración hand made a base de caracolas y conchas. Un café de sobremesa, charlar con una amiga o avanzar un capítulo de la novela que estás leyendo son algunas ideas para aprovechar este espacio. (Lee este post y descubre buenas ideas para crear tu rincón especial)
>EL COMEDOR
Aun repitiendo los mismos elementos que en el espacio anterior (véase blanco, fibra natural, alfombra y plantas) el comedor se percibe como un ambiente independiente. ¡Qué importante es no sentirte encajonado mientras estás comiendo!
>EL SALÓN
Y llegamos a una de los ambientes más importantes de este espacio diáfano con estilo bohemio porque, sin duda, es vital que un salón resulte cómodo y acogedor. Los colores neutros son muy relajantes, pero corren el peligro de resultar aburridos. Jugar con diferentes tonos, texturas y textiles te da la oportunidad de crear ambientes interesantes y con mucha personalidad.
El estilo boho ama los patrones geométricos, los puffs y los metales en su justa medida. Si quieres sacarle el máximo partido a tu mesa de centro, echa un vistazo a este post… ¡nivel pro!
Esta mesita colocada de forma discreta, merece mención aparte. Utilizar piezas auténticas (o hacer que lo parezcan) provenientes de otras culturas va a enriquecer la decoración (no en sentido material). Un collar de semillas colocado al azar, las siempre agradecidas velas e inciensos y esa lámpara que se intuye restaurada (¿también te parece que en su anterior vida fue en tono bronce?) logran un conjunto muy original e inspirador.
A través de la puerta abierta y los grandes ventanales de la estancia se intuye un frondoso jardín. En cierta manera, se ha conseguido trasladar la belleza de ese entorno al interior de la casa. Por su parte, la luz natural y el estilo bohemio se han aliado (con éxito) para crear un precioso y tranquilo refugio. Si te apetece seguir descubriendo este estilo, no te pierdas los 6 ambientes llenos de magia que te propuse hace algún tiempo. ¡Bienvenida, inspiración!
12 comentarios
Estos espacios con tanta luz me encantan. acogedores y con ese toque bohemio que tú destacas. Un beso!
Hola, Elisa: ¡Cómo se agradece una casa con luz! Así todo resulta mucho más fácil, ¿verdad? Un beso!
Cómo me gustan los espacios abiertos y tan luminosos; nosotros en nuestra casa nueva hemos hecho el salón, comedor y cocina todo abierto, es un espacio tan amplio!!! Me encanta!!!
¡Qué suerte, María! ¡Disfrutadla mucho! Un beso
Cuando vine a vivir a Mallorca una de las cosas que descubrí y que más me impresionó fue La Luz del mediterráneo de la que tanto han hablado muchos pintores. La Luz para mi es vida y en los espacios diáfanos cobra todo su esplendor. La lámparas de fibra natural me han encantado, le dan un toque cálido y acogedor!
Hola, Lucía: Veraneé muchos años en la Costa Brava, y sé perfectamente a lo que te refieres. ¡Feliz fin de semana! Un besazo
Que buenas sugerencias para una decoración diferente de nuestra casa. Me las apunto.
¡Qué bien! ¡Feliz tarde!
Totalmente mi estilo: ¡espectacular!
Un besazo
Me alegro que te guste, Arantxa. Un besazo!
La luz, el blanco y las tonalidades neutras son vitales. Creo que se trata de una propuesta que nunca nos puede fallar a la hora de decorar cualquier estancia. El sol, por otro lado, es necesario. Vivo en Mallorca y siempre me quejo de las altas temperaturas de julio y agosto. Ahora bien: he de reconocer que este año he encontrado a faltar la luz, debido al mal tiempo. Se nota en nuestro estado de ánimo.
Un beso
Totalmente de acuerdo, Laura. Cuando me trasladé de Madrid a Oviedo lo que más eché en falta fue justo esa luz que nos llena de vitalidad y alegría. Si bien el clima es más templado (he pasado de tener verano-invierno a primavera-otoño) los días grises se me hacían cuesta arriba, sobre todo al principio. Un abrazo!