Si cualquier obsequio se merece un envoltorio cuidado, hay épocas del año en que esto cobra aún más importancia. Por eso, aquí tienes algunas propuestas para envolver regalos de Navidad de manera sencilla pero con mucho encanto.
IDEAS PARA ENVOLVER REGALOS DE NAVIDAD
> REINVENTANDO UN CLÁSICO: PAPEL Y LAZO
Aunque siempre acertarás con el tradicional binomio ‘papel y lazo’ anímate a completarlo añadiendo una bola, un adorno navideño, un poco de tul o blondas. ¿Vas a envolver varios regalos? Lucirán mucho más eligiendo sólo dos o tres colores.
Si buscas algo más sorprendente sustituye el lazo por pompones hechos a mano. No dejan indiferentes a nadie y son muy divertidos. Inspírate y personaliza el papel liso con alguna de estas técnicas: pintando letras con rotulador, añadiendo washi tape, imprimiendo un diseño propio o con una bonita cinta.
Y a falta de lazo, nada como agudizar el ingenio con un buen rotulador que seguro que tienes a mano.
> JUGANDO CON LOS CONTRASTES: EL PAPEL NEGRO
Por su fama de aburrido y triste, el papel negro no suele ser una de las primeras opciones para envolver regalos de Navidad. ¿Y si le das luz utilizando tonos como el dorado y el bronce? Con una troqueladora podrás realizar tus propios adornos para embellecer (y distinguir) los paquetes.
Es Navidad: apuesta por paquetes personalizados en los que puedas impulsar tu creatividad pintando con rotulador, cera o el acertado efecto tiza. ¿Quieres dar un golpe de efecto? Añade unas socorridas luces LED y ¡deslumbra!
Therese Knutsen, Brooklyn Limestone y Going Home to Roost
> EL TOQUE RÚSTICO: ARPILLERA Y ESTARCIDO
Otro recurso para envolver regalos en Navidad son los recurrentes sacos de arpillera. ¿Conoces la técnica del estarcido?Pintar con plantillas para poder repetir un motivo concreto te permitirá personalizarlos con mensajes o motivos navideños e invernales.
The Idea Room, FourRDesigns, Kelly Elko
El tartán (cuadros escoceses) es un estampado muy vivo y propio de esta época. Sin duda, este gran amigo del estilo rústico logra transmitir calidez y sensación de hogar.
> LA VERSATILIDAD: PAPEL DE ESTRAZA
Versátil donde los haya, al papel de estraza puedes añadirle pequeñas ramas, piñas, lazos, fotografías antiguas, canela, naranja y prácticamente cualquier cosa que se te ocurra. Si te apetece investigar, aplica un poco de pintura con un pincel o una brochita para lograr distintos efectos.
Reading my Tea Leaves, Craftberry Bush, Odessamay Society, Copycat Chic, Almost Makes Perfect y Zoella
> MANTÉN LA ILUSIÓN: LOS ENVOLTORIOS INFANTILES
Los niños son los grandes protagonistas de la Navidad y como tal, los empaquetados originales y divertidos serán grandes aliados para mantener la ilusión.
Eat Drink Chic, A Ruffled Life. Bog & Idé y Growing Spaces
Envolver regalos de Navidad es una tradición llena de encanto e ilusión… ¡disfrútala!
*Imagen cabecera: Zoella
13 comentarios
Son tan monos que da pena abrirlos, son una idea genial también para decorar.
Gracias por el post es muy bonito!
Bienvenida, Abi! Me alegro que te haya gustado el post. Además de bonitos son sencillos porque te confieso que no soy muy manitas para el tema de envolver jejeje. Gracias por tu comentario. Un beso!
Hola Isa: Debe ser genial pasar la Navidad contigo. Siempre tienes miles de ideas y se nota que disfrutas con ellas. Mis hijos son fanáticos de las manualidades y mi padre la verdad es que es aficionado a la pintura al oleo y sobre todo a pintar con plumilla, sin embargo, yo salí más bien «torpona» con las manos, salvo con la costura.
De todas las propuestas de tu entrada de hoy, el papel de tartán me parece ideal para Navidad y entra en la línea de la decoración que tenemos en casa, es muy «Constance» por decirlo de alguna manera, pero en mi caso sería «más de lo mismo». Por lo tanto, me quedo con el de color negro que, además, te permite hacer miles de cosas. No se me hubiera ocurrido. Un beso!
Hola Laura: Muchas gracias por tus palabras. Sí ¡me encanta la Navidad! El negro es una apuesta distinta para mi también. Tiendo a envolver con tonos más navideños, los perennes oro y plata o sutiles brillitos para engalanar el regalo y resaltar que es un regalo especial de una época especial. Un beso!
Hola Isa, aunque soy súper fan de la arpillera, de un tiempo a esta parte siempre envuelvo mis regalos con papel de estraza que después decoro un poco, por ejemplo, con cordel de cáñamo. En cuanto a tus sugerencias, me ha parecido la mar de divertido y original pintar el lazo u otros motivos con un rotulador. Quizá prueba la próxima vez 😉 Un besico.
Hola Lorena: Tomo nota del cordel de cáñamo. A mí tampoco se me había ocurrido lo del rotulador, y eso que alguna vez me he encontrado en esa situación. Ahora casi que estoy deseando no tener lazo para andar pintándolo jajaja. Un besazo
Me encantan estas ideas!!! yo tengo alguna más que ya te contaré, a mi me encanta envolver los regalos porque me encanta darlos!!! Feliz fin de semana guapa!!!
Buenos días !
Adoro el packaging… ¡así que sin dudas este es mi post!
Me gustan mucho las ideas propuestas, pero si me he de decidir por una probablemente me quede con la de las luces por originalidad, aunque desde luego ninguno de los packagings expuestos me disgusta.
Un saludo y buen día
Muchas gracias, Arantxa. ¡Un beso enorme y feliz finde!
Hola Isa, todas las opciones preciosas! El papel de estraza da muchísimo juego y con algún detalle infantil me parece que queda muy fino. Besos!
Hola, Tai! Sí, también hay que pensar en los peques porque se fijan mucho en esos detallitos. Besos!
¡Son todos tan ideales que da pena abrirlos! la apariencia importa y más con estos envoltorios tan lustrosos. Gracias por las ideas porque con un poco de imaginación se ve que pueden hacerse cosas preciosas.
Un beso Isa !
Gracias, Amaya. Son sencillos pero aparentes, ¿verdad? Escribe ya la carta a los Reyes Magos que luego se acumula el trabajo. Un beso!